El Lobo expuso en un evento internacional sobre la tecnología en el deporte

POR: NICOLÁS LAMBERTI

La tecnología ha ido ganando mucho lugar en el fútbol en este último tiempo y de la mano fueron las métricas, las estadísticas con el famoso Big Data y el marketing.

La “vedette” dentro de este mundillo es Microsoft, que mediante su centro Global Sports Innovation Center, recluta empresas y PyMEs que tengan apps y productos novedosos para ofrecer a los grandes clubes del mundo.

Las estadísticas marcan tendencias y las tendencias terminan convirtiéndose en información valiosa para los clubes que velan todo el tiempo por alimentar sus arcas.

La Superliga argentina comenzó a inmiscuirse en esta innovación y algunos equipos de nuestro fútbol vienen aggiornándose respecto a este combo que tiene como principal premisa la monetización.

Gimnasia es una de estas instituciones que apuesta mediante su gerencia de marketing, a la tecnología con la digitalización de datos y el comercio electrónico (e-commerce).

Por tal motivo, el Lobo fue invitado a participar del Sports Mediathon, un evento internacional sobre la industria de los medios de comunicación, la tecnología y el mundo del deporte el jueves pasado, donde el responsable del área, Norberto Gobbi, realizó una exposición sobre la experiencia que viene teniendo el conjunto albiazul en la materia.

“Fuimos invitados por la Superliga, que eligió a tres gerencias del fútbol local por distintos aspectos como la implementación de la digitalización de datos, e-comerce y Club de Beneficios. El Club logró un perfil digital que antes no tenía”, contó Gobbi al EL DIA

“Hemos cumplido con el manual de marketing que propone Superliga y a modo de premio por el trabajo que ha hecho el equipo durante todo el año, como por ejemplo con la campaña societaria del Terremoto, y cosas que van más allá de la gestión sponsors, nos convocaron”, explicó.

Sobre el evento, comentó que fue muy interesante ya que se tocaron diferentes temarios de los cuales se pueden obtener ideas perfectamente aplicables al Club: “El evento fue por demás interesante, habló gente de todos lados, empresas de métrica, de medios deportivos, de Google, emprendedores. ..Siempre hay cosas interesantes para ver y aprender cómo se encaran algunas cosas como testear algunas tencologías de Data Factory (servicio de integración de datos) por ejemplo”.

Respecto a lo expuesto junto a Lanús y Boca, contó que se habló sobre el “Desarrollo de Marca, la monetización a la que se apunta más allá del sponsoreo y cómo se gestiona la comunicación tanto en el día a día como con los marcas con las que los clubes se van relacionando”.

“Los clubes fueron contando sus experiencias y nosotros expusimos sobre el Club de Beneficios, la campaña de socios, de cómo conseguimos que una marca como Lecoq regrese desde Francia al fútbol argentino y de algunos otros acuerdos que estamos gestionando”, subrayó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE