Creevy es hombre récord en la Selección
Edición Impresa | 30 de Septiembre de 2018 | 04:15

Por RODRIGO CHAGARAY
rchagaray@eldia.com
En estos tiempos dónde la camiseta de Los Pumas se agranda y se agranda sin llegar a reconocer sus límites, hay una figura que se destaca entre todas y esa, justamente, es un deportista de nuestra ciudad: Agustín Creevy. Una persona histriónica, locuaz, chistosa, gran compañero de sus compañeros, pero por sobre todas las cosas, un líder. Un “gran líder” según lo reconocen sus compañeros en el seleccionado, pero como también lo relatan, en su querido club San Luis.
Agustín Creevy alcanzó anoche frente a los All Blacks la marca que había establecido Lisandro Arbizu de 48 partidos como capitán de Los Pumas y vaya que no fue un tema menor. Es más, de no mediar nada raro, el próximo sábado en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta, el jugador albiceleste romperá la barrera y se convertirá en el jugador que más veces ha portado la cinta de capitán en la historia del rugby argentino. El rugbier platense, que es capitán desde junio del 2014, además cumplió anoche su partido N° 79 con la camiseta argentina desde su debut en abril del 2005 frente a Japón.
“ES UN VERDADERO LUJO PARA EL RUGBY DE LA CIUDAD”
Pero que mejor para opinar de semejante marca alcanzada por Creevy que la palabra de otro ícono del rugby argentino, que también es de nuestra ciudad: el gran Héctor Pochola Silva que sobre el tema le dijo a este diario que: “El número que ha alcanzado es sensacional, es típico del rugby de estos tiempos; estos chicos tienen algunos, más de 80 partidos en el seleccionado. Nosotros jugábamos con suerte dos partidos al año. Pero lo de Creevy es sensacional; es un verdadero lujo para el rugby de nuestra ciudad, porque más allá de ser un gran jugador, es un gran tipo. Un gran líder, producto del rugby de nuestros clubes. Realmente es un orgullo para el deporte de la ciudad de La Plata un tipo como Creevy”, analizó el ex capitán del seleccionado argentino que surgió del Club Los Tilos que no ahorró elogios para el capitán de Los Pumas.
“Pochola” en la charla trajo a colación esa gran victoria del seleccionado en el 2015 frente a los Springboks en la ciudad de Durban con los “Pumas del ´65” en las tribunas: “Compartimos con ellos en esa semana momentos inolvidables (Los Pumas cumplieron 50 años de su aparición) y más allá de las grandes diferencias del rugby de nuestra época con la actual, presenciamos en primera persona como el mismo sentimiento y los mismos códigos que nosotros comulgamos, este grupo de jugadores lo tiene hecho carne y lo traslada en el tiempo”, finalizó Héctor Silva.
CÓMO LO VIVIÓ CREEVY EN VÉLEZ
A las 18:50 Los Pumas ingresaron a un campo velezano que por primera vez en la noche, rugió. Como pocas veces, el Fortín tembló con el seleccionado argentino de rugby y cuando la voz del Estadio lo nombró, llovieron cataratas de aplausos que Creevy, sutilmente agradeció. Se lo notó con un nivel de concentración muy grande. El mismo que dejó notar cuando arengó en todo momento a sus compañeros, dándose mutuamente apoyo.
Se lo vio enfáticamente hablar con todo el pack de forwards y en particular con el segunda línea Tomás Lavanini. Cuando ya entraron a la zona de vestuarios clausurando el calentamiento previo, nuevamente agradeció los muchísimos aplausos que bajaron de las tribunas. Claro, después “Los Hombres de Negro” dieron su habitual función y apagaron tanto a Los Pumas como a las 40 mil almas que reventaron el Amalfitani en el partido del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE