Lula insistirá con su candidatura ante la ONU y la Corte Suprema de Brasil

Apelará el fallo judicial que vetó su postulación y que suspendió avisos de campaña del Partido de los Trabajadores con su figura

Edición Impresa

RÍO DE JANEIRO

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (72) presentará recursos ante la Corte Suprema y la ONU para que le garanticen la posibilidad de disputar los comicios presidenciales de octubre luego de que las autoridades electorales le negaran su inscripción como candidato.

Asimismo, el Tribunal Superior Electoral (TSE) dio un nuevo revés y suspendió los spots de campaña que utilizan la figura del ex mandatario. La decisión se refiere a un espacio divulgado el fin de semana en radio, que empezaba diciendo “Comienza ahora el programa Lula presidente”, pese a la anulación judicial de su postulación.

La estrategia del ex jefe de Estado fue anunciada por su candidato a vicepresidente, el ex ministro de Educación y ex alcalde de San Pablo Fernando Haddad, tras la visita que hizo ayer a Lula en la celda en donde cumple desde abril una condena a más de doce años de prisión por corrupción.

Pese a que algunos integrantes del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) esperaban que Lula anunciara su retiro de la disputa electoral y nombrase a Haddad como aspirante presidencial, el ex gobernante insistió en su aspiración.

El Tribunal Superior Electoral decidió en la madrugada del sábado pasado, por seis votos a uno, que Lula no podrá aspirar a la Presidencia por haber sido condenado en segunda instancia por corrupción.

La legislación brasileña prohíbe que sean postulados a cargos públicos los condenados en segunda instancia por un tribunal colegiado, como es el caso del ex presidente, una medida de combate a la corrupción y que fue sancionada por el propio Lula en 2010.

El dirigente del PT, que lidera todas las encuestas de intención de voto con un favoritismo de cerca del 40%, alega que fue condenado injustamente y que sufre una persecución política destinada a impedir que sea elegido para un tercer mandato.

Lula “va a hacer todo para garantizar que el pueblo pueda elegir libremente a su presidente”, afirmó Haddad tras su encuentro con el ex mandatario.

Según el candidato a vicepresidente y portavoz de Lula, tras las directivas de su líder, el PT va a “adoptar todas las medidas jurídicas necesarias para garantizar el registro de la candidatura” del ex presidente.

Haddad agregó que los recursos que el PT presentará ante la Corte Suprema y ante la propia ONU buscan dejar sin efecto la decisión de la autoridad electoral.

“Le expusimos al presidente Lula todas las posibilidades jurídicas que aún tenemos a disposición y él decidió, en primer lugar, presentar un recurso ante la ONU para que se expida sobre la decisión de las autoridades brasileñas de negarse a acatar una determinación del Comité de Derechos Humanos del organismo”, señaló.

“Y en segundo lugar apelar ante la Corte Suprema para que, mediante una medida cautelar, le garantice el derecho a registrar su candidatura”, agregó.

El principal alegato de la defensa de Lula es que las autoridades brasileñas se han negado a obedecer una medida cautelar dictada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU que pide garantías para su participación en las elecciones.

El Tribunal Electoral dijo que esa cautelar no es vinculante y destacó que el Comité de la ONU se pronunció “sin haber escuchado antes al Estado brasileño” y sólo a través de apenas dos de sus 18 miembros.

Si los nuevos recursos que intentará el PT son rechazados, el partido sólo tendrá plazo hasta el martes de la próxima semana para presentar un nuevo candidato, que, según han admitido diferentes dirigentes, sería Haddad. Si no hace ningún anuncio hasta el 11 de septiembre, el PT quedará afuera de la disputa electoral. (EFE y AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE