¿Y del sol, cómo nos protegemos?
Edición Impresa | 13 de Enero de 2019 | 06:00

A la hora de repasar los peligros del verano, no son pocos los expertos que señalan los riesgos de estar bajo el sol sin protección.
“En las últimas décadas se ha podido determinar un mayor ingreso de luz Ultravioleta relacionada con la disminución de la capa de ozono. La exposición reiterada a las radiaciones ultravioletas -provenientes del sol o de las camas solares- es la causa más frecuente del desarrollo de cáncer y la única que tiene prevención”, explica Cristina Pascutto, presidenta de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
Según aclaró la especialista, la piel y los ojos son los órganos más sensibles a los rayos ultravioletas del sol, ya que “la exposición a la radiación solar UV puede dar lugar a efectos crónicos en la salud de la piel, ojos y sistema inmunológico, como lupus eritematosa”.
Los efectos agudos de la exposición UV abarcan desde quemaduras hasta fotoqueratitis (acción sobre los ojos), en tanto los efectos crónicos incluyen el envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel, y en el caso de los ojos, cataratas. Asimismo aclaró que “si bien las pieles oscuras suelen resistir más, el daño a largo plazo se genera también”. La SDA y otros centros especializados como el de Atención de Quemaduras del Hospital Alemán coinciden en que la primera de las medidas para prevenir las quemaduras del sol es evitar la exposición entre las 11 y las 16. Pascutto añadió que “si la sombra que proyecta el cuerpo contra el piso es más corta que la estatura, es un horario no conveniente para exponerse, el riesgo es alto. Si la sombra es más larga que la estatura, el riesgo es bajo”.
Entre las distintas medidas a tomar, destacan la importancia de aplicar cremas con factor de protección de por lo menos 30; aplicar el protector 30 minutos antes de exponerse al sol; si uno está en constante contacto con el agua, reforzar la aplicación; usar sombreros y anteojos para protección.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE