El ránking inflacionario de la región
Edición Impresa | 17 de Enero de 2019 | 03:14

Daniel Salazar Castellanos
La subida generalizada de los precios en Venezuela y Argentina provocó un desequilibrio inflacionario en Latinoamérica durante 2018, un año marcado por la intensificación de la crisis del país bolivariano, la lenta recuperación de mercados claves y la devaluación de las monedas.
Lo que se vio en 2018 “fue un traspaso de la perdida internacional de las monedas latinoamericanas a efectos de inflación”, siendo el fenómeno particularmente critico en Argentina y Venezuela, dijo el analista y fundador de Pyxis Big Data Económica, Daniel Niño Tarazona.
De hecho, la crisis alcanzó niveles insostenibles en Venezuela, que despidió 2018 con una inflación de 1.698.844,2%, según la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora. El Legislativo venezolano prevé que este indicador cerrará 2019 por encima de 10.000.000 %, coincidiendo con el Fondo Monetario.
Argentina, por su parte, registró en 2018 una inflación del 47,6 % interanual, la cifra más alta desde 1991, y para 2019 se espera que llegue al 28,7 %.
Brasil cumplió con la meta marcada por el Gobierno con el índice de precios al consumidor (IPC) situado en 3,75 % en 2018, pero el dato aún refleja la lenta recuperación de la economía. La inflación en México se deslizó a 4,83 % al final de 2018 y se ha proyectado que cerrará este año en el 3,4 %.
Chile remató el año con la inflación en 2,6 %, 0,3 puntos porcentuales más frente a 2017, aunque la mantiene por debajo del rango meta de entre un 2 y un 4 % establecido por el Banco Central para un horizonte de dos años.
El IPC acumulado del año pasado se ubicó en 7,96 % en Uruguay, en donde el Comité de Coordinación Macroeconómica informó que ratifica el rango objetivo para la inflación de 3 a 7 % para los próximos 24 meses.
Perú cerró el año con el IPC en 2,19 % y se proyecta que se mantendrá en un 2 % en 2019 y 2020. El IPC anual en Bolivia se situó en 1,51 % en 2018 y para este año la previsión oficial es que llegue a 4,04 % Paraguay concluyó 2018 con una inflación del 3,2 % y este año el Banco Central mantuvo el objetivo de la tasa en el 4 %. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE