Una enorme pérdida de agua inunda al Camino Belgrano
Edición Impresa | 18 de Enero de 2019 | 07:23

Las pérdidas de agua son uno de los grandes dodlores de cabeza que enfrentan vecinos de la zona Norte.
En este caso, el lector Juan Carlos Rodríguez, vecino de City Bell, dio cuenta de una enorme pérdida de agua en el camino General Belgrano y 477. “Ya volcaron autos por esa pérdida de hace 3 años y se agranda cada vez más. Es muy peligrosa”, sostuvo, y agregó que “a 100 metros de ahí está un colegio privado, al que concurren chicos de todas las edades”.
RECLAMOS
Al tope de los reclamos que se reciben cada día en la redacción del diario, las pérdidas de agua siguen siendo un dolor de cabeza para los vecinos y un motivo de indignación por el derroche del vital recurso que generan.
Por ejemplo, uno de los despilfarros de agua que no tiene solución desde hace cuatro meses es el que está en la calle 136 bis entre 472 y 473, donde el agua brota como si fuera carnaval. según cuentan los vecinos, que están indignados por la cantidad del líquido elemento que se derrocha por día debido a las pérdidas que se multiplican en las redes de diferentes barrios de la empresa ABSA. “La pérdida está hace meses. Se pierden litros y litros de agua por día”, dijo una vecina que se cansó de reclamar por este caño roto.
Pero los planteos vecinales por las implacables filtraciones no cesan. Una de las más abundantes se veía en la cuadra de calle 505 y 23, donde los frentistas observaban con preocupación como miles de litros de agua potable que brotaban de un caño roto se escurrían por los sumideros. Denunciaron que se produjo “a partir de una conexión mal hecha para alimentar el barrio privado que se esta armando enfrente”. Y pidieron urgentes respuestas.
Por lo mismo reclamaron en City Bell, donde a la altura de calle 473 bis y 140 hay una pérdida de agua que “ya cumplió un mes”, pese a los reclamos al 0800 de Absa.
Como ha denunciado este diario en repetidas ocasiones, en la gran mayoría de los casos, esos problemas parecen dejar en evidencia una infraestructura obsoleta, caños que terminan colapsando porque llevan muchos años sin mantenimiento o existen desde el período fundacional, o bien arreglos provisorios que terminaron siendo definitivos. Desde el Concejo Deliberante local se ha denunciado que “hay pérdidas que derrochan más de 5.000 litros por día y algunas superan largamente esa cifra pudiendo cuadruplicarla”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE