Opinan los lectores
Edición Impresa | 27 de Enero de 2019 | 01:58

FELIZ NAVIDAD
Marwan Gill afirma: “¿Por qué los musulmanes no celebramos la Navidad?” En momentos en que la Navidad se vuelve cada vez más comercializada, las personas a menudo olvidan su esencia. Según los cristianos, la Navidad se celebra para recordar el nacimiento de Jesucristo. Creer en Jesús también es parte de la fe islámica, pero con la diferencia que creemos en él como profeta de Dios y no como su hijo o parte de su trinidad. Sin embargo, en el Islam no celebramos el nacimiento de ningún profeta, ni de Jesús ni de Muhammad -el fundador del Islam-. Según el Islam, la manera de recordar y valorar los sacrificios y servicios de alguien a la humanidad no es celebrar su cumpleaños sino estudiar, seguir y adoptar su noble carácter. Otra diferencia es que, según el Islam, Jesucristo nació en los meses de verano y no en invierno. Nació en Belén (Palestina) en una temporada en la que los dátiles estaban completamente maduros y comestibles. Además, se podía bañar en una morada afuera (Sagrado Corán 19: 26,27). En lugares como Belén, los dátiles están solo maduros cuando es verano. Diciembre en Belén es un mes del invierno y no es la temporada de los dátiles. Por lo tanto según el Corán, Jesús no nació en diciembre. Sin embargo, también es parte de las enseñanzas islámicas respetar los valores, las costumbres y las creencias de todas las religiones”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE