
Cambios en LLA: el hermano de Adorni encabezará la lista de legisladores en La Plata
Cambios en LLA: el hermano de Adorni encabezará la lista de legisladores en La Plata
Las acciones argentinas saltan en Wall Street y el dólar blue se atrinchera por encima de los $1.300
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Raúl Adolfo Pessacq
Raúl Adolfo Pessacq (*)
A fines de 2018, las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de su Secretario General, rechazaron la creación de la cátedra libre “La Vida, el primer derecho humano” por considerar, entre otras expresiones, que “es manifiestamente contraria al ideario institucional”.
No es la cuestión de la ley del aborto legal y gratuito, tema sobre el cual no se opina ni toma posición en estas líneas, sino la negación a la libertad de expresión en el ámbito universal de las ideas, cual es la universidad.
La libertad de cátedra y la libertad de expresión son preceptos universitarios y constitucionales; al negarlos las autoridades de la UNLP adoptan una inaceptable posición de censura.
No debe existir cosa tal como “un ideario institucional” en la universidad, pues constituiría una forma de doctrina oficial, con connotaciones de pensamiento único. El cercenamiento y la censura de la libertad de expresión son acciones negativas propias de gobiernos que se creen dueños de la verdad.
La universidad debe educar ciudadanos para la democracia republicana, con las obligaciones, los derechos y garantías enunciadas en los capítulos primero y segundo de la Constitución Nacional. Debe exponer y enseñar todas las ideas en todos los campos del saber y, como institución, no adoptar posición por ninguna de ellas.
No tenemos el derecho de olvidar que en el año 1633 Galileo Galilei, considerado uno de los padres de la ciencia moderna, fue juzgado y condenado por hereje por el Santo Oficio romano (la Inquisición) al haber sostenido que la tierra, y los planetas, giraban alrededor del sol. Pasarían siglos para que la Iglesia reconociera su error. Fue la controversia entre la ciencia y el dogma religioso. Se dice que a pesar de haber abjurado de sus ideas, Galileo expresó que “Eppur si muove” (y sin embargo se mueve).
LE PUEDE INTERESAR
Alentadoras señales sobre un mayor culto a la vida sana
LE PUEDE INTERESAR
La política sigue mirándose el ombligo
Eppur si muove. En el espacio educativo, no deberá haber lugar para quienes pretendan, basados en algún dogma, viejo o nuevo, porque hay dogmas nuevos, coartar la libre expresión de las ideas. Nos estamos equivocando si damos autoridad universitaria a quienes se creen con el derecho de librarnos de presuntos herejes.
Los universitarios deberán seguir pensando y actuando con libertad según sus íntimas convicciones éticas y morales, no aceptando la censura a la exposición de sus ideas. Así la universidad seguirá evolucionando en la búsqueda y la enseñanza del saber, la cultura y la ciencia en todas sus expresiones.
(*) Ex Rector Normalizador (1983 - 1986)
“No debe existir cosa tal como “un ideario institucional” en la universidad, pues constituiría una forma de doctrina oficial”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí