Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Alentadoras señales sobre un mayor culto a la vida sana

Alentadoras señales sobre un mayor culto a la vida sana
9 de Enero de 2019 | 03:21
Edición impresa

Un informe publicado recientemente en la sección de Deportes de este diario determinó que casi 70 mil personas, entre niños, adolescentes y jóvenes, que viven en nuestra región participan formalmente, como federados, en los deportes del fútbol, hockey, básquet y rugby, experimentándose sobre todo en las tres últimas actividades un crecimiento cuantitativo y cualitativo digno de poner de relieve. Tal como se dijo allí, la Región y en especial La Plata se ha convertido en una ciudad en la que el deporte respira en cada espacio verde de todos los barrios.

El mencionado trabajo puso a la vista que, en los últimos años el fútbol cuenta con casi 50 mil jugadores federados, entre la bien nutrida Liga Amateur Platense y las ligas de fútbol infantil -LISFI, LISFIPA, APLAFI y LAFIR- instituciones a las que se suman, claro está, las profesionales de Estudiantes, Gimnasia, Villa San Carlos y Cambaceres. Ello sin contar a la innumerable cantidad de futbolistas que se nuclean en equipos informales, jugadores de fines de semana que lo practican en canchas privadas o lugares públicos.

El fenómeno de las actividades deportivas creció, sin embargo, en forma exponencial con el rugby de la zona, que hoy tiene casi 5 mil cultores inscriptos en clubes locales –como los de La Plata, San Luis o Los Tilos, continuos animadores de los campeonatos argentinos-, y otras entidades de prestigio como Universitario y Albatros, que además vienen prestando aperturas y servicios sociales trascendentes.

Lo mismo puede decirse del básquet, con numerosos clubes en la Región y más de 5.200 deportistas entre varones y mujeres, así como sobre el explosivo crecimiento del hockey, que hoy cuenta con más de 6 mil practicantes en sus más de treinta entidades. Pero, ¿cómo no hablar de otras actividades deportivas o aeróbicas que, como el tenis, el patín, el ciclismo o el atletismo en sus diversas formas, incorporan cada día más adeptos en La Plata, Berisso, Ensenada y otras localidades vecinas, todas ellas con entidades también formativas y que han aportado figuras de relieve al deporte nacional?

Como basamento primordial de este fenómeno, debe aludirse a la saludable tendencia que se ha vuelto cada día más ostensible y generalizada en nuestra región, consistente en la mayor cantidad de personas –mujeres o varones de toda edad- que se ha venido sumando al culto de la vida sana y de las actividades físicas. A pesar de que el sedentarismo sigue siendo una tendencia muy generalizada en la Argentina, como contrapartida, afortunadamente, cada vez hay más personas que practican deportes y buscan cultivar un estilo de vida más saludable, acorde a lo que aconseja la medicina preventiva.

Desde luego que persisten como factores negativos la mala alimentación, el consumo excesivo de comidas ricas en hidratos de carbono, la adicción las comidas basura, así como el sedentarismo, que influyen decisivamente, junto a los factores genéticos, en la propagación de la obesidad y enfermedades asociadas.

El informe aquí mencionado contiene, en cambio, elementos muy positivos en lo que se refiere a la calidad de vida. Aunque tampoco es necesario que ninguna persona se inscriba o participe formalmente como protagonista de un deporte, sino que, tan sólo, se adhiera al culto de las actividades físicas, camine lo aconsejable por los médicos y dedique parte de cada día a desarrollar una vida más sana que la que viene llevando. Personas de todas las edades pueden hacerlo y de hecho puede vérselas, cada día más, en cualquier paseo público de nuestra región, dedicándose al culto de una vida más sana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla