

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 46 entre 143 a 146 trataron de usurpar más de dos hectáreas y fueron desalojados por la policía
Temor y preocupación vecinal por otro intento de usurpación en la periferia platense. Esta vez en el barrio La Unión. Más de 30 personas ocuparon un terreno en 46 de 143 a 146, según denuncian vecinos de la zona, situación que generó un operativo policial de la subcomisaría que tiene jurisdicción en el lugar, que terminó con el desalojo pacífico de las tierras.
De todas formas, los vecinos creen que si no se deja una guardia policial en la zona o no se hacen recorridas para controlar el barrio, volverán a intentar ocupar el predio que tiene dueños.
“Ya lo hicieron en más de una oportunidad, y como ocurre en otros barrios, los saca la policía, dejan pasar un tiempo y vuelven a intentarlo.
Las usurpaciones que se conocieron a lo largo de este año suman más de una decena. También hubo intentos que pudieron ser frustrados, pero dejaron en estado de alerta a los vecinos de distintos barrios de la Región.
El caso que se dio a conocer ayer tuvo lugar en dos hectáreas. Cuentan los vecinos que hubo varios intentos en las últimas semanas.
La situación generó semejante grado de preocupación en el barrio que los frentistas buscaron distintas estrategias para evitar que se consolide la toma.
LE PUEDE INTERESAR
Será obligatorio el uso de cinturón de seguridad vial en micros de larga distancia
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que el frente de su edificio es vandalizado hace cinco meses
En los primeros movimientos que se observaron en el terreno tomado hubo un grupo de no menos de 15 personas que realizó distintos tipos de tareas como limpieza, división de parcelas y hasta el armado de una casilla, según consignaron los denunciantes. Más tarde llegaron otras 15 personas. Los frentistas del barrio temieron que esos movimientos consolidaran la toma.
De acuerdo con lo señalado por los vecinos del barrio, se trata de terrenos que tienen dueño.
El temor de los vecinos llevó a que ninguno se permita dar a conocer su identidad en forma pública, por temor a represalias. Y afirman: “en algún momento va a tener que hacerse cargo la policía de esta situación, con alguna medida que traiga tranquilidad a quienes vivimos hace mucho tiempo en el barrio”.
OPERATIVO Y DESALOJO
Fuentes de la policía dijeron ayer a este diario que se montó un operativo en la zona, y certificaron que se hizo la denuncia por la toma.
Los mismos voceros remarcaron que “se dialogó con los ocupantes. Se explicó que de permanecer en el lugar iban a ser imputados y trasladados a la sede policial. A los pocos minutos abandonaron el predio por sus propios medios”.
La Región está recargada de antecedentes de tomas e intentos de ocupaciones. Uno de los más cercanos tuvo lugar en Villa Elvira, donde unas ochenta personas quisieron instalarse en un amplio predio de Villa Elvira, delimitado por las calles 7, 11, 94 y 98. La maniobra fue desactivada por agentes policiales en un operativo que terminó con cuatro aprehendidos.
Si bien los usurpadores se dispersaron tras el operativo, en el barrio todavía persiste la inquietud vecinal ante la posibilidad de que se produzcan nuevas intrusiones.
No muy lejos de ese predio, en 2 entre 612 y 613 de Barrio Aeropuerto hubo otra avanzada de ocupantes para quedarse con las tierras.
Melchor Romero, Villa Alba, San Carlos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, El Retiro y Berisso son algunos de los puntos donde este año hubo usurpaciones, renovando la preocupación por un fenómeno que parece no tener freno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí