Día del Odontólogo, una profesión que evoluciona y suma avances tecnológicos

Los profesionales celebran hoy su día y las entidades que los nuclean preparan festejos. Entre la técnica y la formación moderna

Edición Impresa

Una emblemática reunión que se celebró 3 de octubre de 1917 en Santiago de Chile, y de la que participaron distinguidos odontólogos de distintos países de la región, fue el punto de partida de la asociación odontológica latinoamericana; hoy FOLA. Y es el motivo por el cual, desde 1925 y a instancias de un delegado argentino, se institucionalizó, en esta fecha, el Día de la Odontología Latinoamericana.

Por eso hoy los odontólogos de la Región están de festejo y, como todos los años, se preparan actividades para celebrar en las distintas entidades que nuclean a los profesionales.

En la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP) el próximo sábado, desde las 20.30, se realizará en el auditorio de las instalaciones de 13 Nº680, un acto con el que se homenajeará a los socios que cumplen 25 y 50 años en la entidad. Se trata de unos 30 profesionales que recibirán un reconocimiento. También se destacará a una empleada con 25 años de servicio en la sociedad odontológica local. Posteriormente se realizará un lunch, con sorteos, y quedarán inauguradas la renovada fachada de la sede de la sociedad en avenida 13, y una escultura artística con las siglas de SOLP, según anticiparon autoridades de la entidad.

En tanto que el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, distrito I, invitaron a los colegas a participar de un encuentro artístico que se realizará el domingo 6 de este mes de 10 a 17 en las instalaciones de la entidad colegiada.

EN CONSTANTE MEJORA

La odontología es una profesión en la que se vuelcan permanentes esfuerzos por su evolución técnica y tecnológica, sobre todo teniendo en cuenta que las enfermedades de la boca son de enorme prevalencia y su impacto social y económico es muy grande en todas las naciones. Las consecuencias de tales patologías a nivel individual pueden afectar gravemente la calidad de vida de las personas y representan una pesada carga para las comunidades.

La profesión de odontólogo hoy presenta grandes avances científicos y tecnológicos, que permiten el acceso a prestaciones de una gran complejidad con excelentes resultados; esos cambios, incluso, han hecho mas placentera la consulta al profesional.

Por caso, consultados algunos especialistas destacados de la Ciudad señalaron que en la actualidad gran parte de las consultas que se realizan se relacionan a la estética dental. Esto se debe a la enorme evolución que experimentaron los materiales dentales en los últimos tiempos.

Además, la formación del odontólogo moderno ha tomado un rumbo más biológico, más preventivo y científico acorde con los nuevos adelantos de la ciencia y la técnica en el mundo, además de un fuerte compromiso social con impacto en toda la sociedad, como lo demuestran los planes de estudios vigentes. Las últimas líneas de investigación demuestran el alto compromiso que suelen tener determinadas afecciones bucales, con la salud en general y sobre esta interrelación profesional se está trabajando en consecuencia.

Los avances técnicos han hecho mas placentera la consulta al profesional

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE