Está grave una mujer que fue alcanzada por un rayo en El Peligro
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2019 | 02:06

Una mujer de 36 años permanece internada desde el lunes en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde lucha por su vida tras ser alcanzada por un rayo mientras sembraba lechuga en una quinta de la localidad de El Peligro.
Se trata de Zulma Zarza, de 36 años, quien cumplía su jornada laboral en una quinta de 448 y ruta 36. La víctima estaba en una plantación junto a otras cuatro personas, cuando fue impactada por la descarga eléctrica. Quienes estaban cerca de ella resultaron ilesos, aunque sintieron la onda expansiva del fenómeno.
Tras ser alcanzada por el rayo a la mujer se le prendió fuego la ropa y el cabello, y sufrió quemaduras en el 35 por ciento de su cuerpo, según consignaron desde su entorno familiar.
“Tiene quemaduras en la cabeza y en distintas partes del cuerpo. Está muy grave y fue sometida a distintas intervenciones quirúrgicas ”, informaron distintas fuentes consultadas.
Según se indicó, “su estado de salud es complejo, ya que atravesó más de una crisis cardio respiratoria”.
Fuentes del ministerio de salud bonaerense detallaron que “la paciente ingresó el lunes con quemadura tipo B del 35 por ciento de su cuerpo, afectando el tórax, abdomen y muslo, con salida del rayo en planta del pie y zona genital. Está con asistencia respiratoria mecánica midriasis bilateral”. La midriasis es un aumento del diámetro o dilatación de la pupila del ojo.
Los hijos de la paciente se encuentran en el Hospital esperando cada parte médico, ya que la mujer se encuentra en estado muy delicado, según el último parte médico que se conoció ayer.
Los rayos no solo producen efectos sobre el lugar en el que impactan, sino que pueden producir daños y víctimas fatales hasta una distancia de 40 metros del punto de impacto, según apuntan distintos expertos, quienes agregan que la duración de ese impacto dura menos de un segundo.
Se estima que anualmente hay en todo el planeta un promedio de 200.000 personas afectadas por los efectos de los rayos.
Sudamérica es una de las regiones que se caracteriza por una mayor incidencia de las tormentas eléctricas. De hecho, es en el sub continente donde se localizan algunas de las zonas consideradas más críticas por la frecuencia de las tormentas eléctricas nivel mundial: el norte de Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE