Visto y oído
| 23 de Noviembre de 2019 | 01:00

Pañuelos verdes enojados
La designación de José Mayans como jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación, promovida por Cristina Kirchner, no cayó bien entre las militantes de los pañuelos verdes que se referencian en el peronismo reunificado. Si bien entienden que Cristina y Alberto F. necesitan consolidar una bancada única, también recuerdan que el formoseño -mano derecha del gobernador Gildo Insfrán en Buenos Aires- es un ferviente opositor a la campaña de legalización del aborto. Habrá que ver, en el futuro, cómo actúa Mayans en caso de que Alberto F. envíe un proyecto al Senado.
Sin saldo en la SUBE
Como el expresidente Arturo Illia, que tomaba el 60 desde la casa de su hermano en Martínez hasta la Capital Federal; o el ex vicepresidente Chacho Alvarez, que utilizaba el subte para ir hasta el Congreso, la ex ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, prefiere el colectivo para trasladarse a la ciudad de Buenos Aires. Lo toma todos los días. Pero ayer tuvo un problema: cuando apoyó la sube para pagar el boleto, la tarjeta marcó “saldo insuficiente”. Cuando pensó que debía bajarse del micro, el chofer le dijo: “Tranqui, a todos nos puede pasar”. Y lo calificó de “genio” en su cuenta twitter, tras dejarla pasar gratis.
Los paros a Nedela
El delegado municipal de la Zona I, donde se ubican algunos de los barrios más populosos de Berisso, inició una fuerte polémica con el peronismo local (que el 10 de diciembre volverá a gobernar en ese municipio) al difundir una estadística sobre los “paros” o en rigor “retención de tareas” que el gremio de los municipales le hizo (especialmente en el área de recolección de residuos) al intendente saliente Jorge Nedela, de Cambiemos. Según el delegado Gabriel Kondratzky, “en cuatro años nos hicieron 50 retenciones de tareas, es decir concurrir al lugar de trabajo pero sin salir a trabajar y sin atender siquiera el teléfono”, denunció. La concejal electa y futura nueva presidenta del Concejo Deliberante, Vanesa Queyffer salió a cruzar al delegado al aseguran que “si no hubiese sido por la paciencia que le tuvieron los municipales Nedela no hubiese podido gobernar”.
La danza del presupuesto
Son muchas las versiones que corren por el presupuesto bonaerense 2020, demorado por la transición entre “Mariu” Vidal y Axel Kicillof. La llamada Ley de leyes debería estar aprobada antes de fines de año, lo que difícilmente ocurra. En la Legislatura bonaerense creen que recién en enero podría haber novedades. “¿En enero?”, preguntó un cronista. Y la respuesta fue sorprendente: Es que habrá sesiones en enero para debatirlo. ¿Sesionarán en La Plata, o en Pinamar? Esa es la duda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE