
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Que varias de las últimas administraciones municipales de La Plata no hayan podido frenar el fenómeno de las ruidosas y peligrosas picadas que personas desaprensivas realizan con diferentes tipos de vehículos –autos, camionetas y motocicletas- constituye una omisión indisculpable por parte del poder público, en una ciudad que, como la nuestra, bate récords en materia de víctimas fatales y heridos en accidentes de tránsito.
La situación se volvió a replantear en la zona del Bosque, en donde hace pocos días un joven motociclista perdió la vida en un choque con un automóvil, investigándose ahora desde la Justicia si el conductor de este último participaba de una picada.
Tal como se reseñó en la edición de ayer, inspectores de Control Ciudadano de la Comuna fueron apostados en las últimas jornadas en algunos de los accesos al Bosque con puestos de control vial, con el propósito de “ponerle freno” a las carreras ilegales de autos y motos. A su vez, los vecinos del Bosque no dejaron de señalar que el problema de las picadas viene presentándose desde hace mucho tiempo y que, en los últimos dos meses, se incrementó más.
Asimismo, detallaron que las picadas son comunes en las calles internas del Bosque y que, también desde hace tiempo, los corredores informales usan como pistas algunos tramos de la avenida 1 y distintas cuadras cercanas de las calle 2 y de las avenidas 51 y 53. Se habla, como puede verse, de sectores cercanos a hospitales, a muchas escuelas y colegios, al ministerio de Seguridad y a la Casa de Gobierno, entre otros lugares de significación, además de ser un barrio densamente poblado.
Han sido múltiples los escenarios utilizados para realizar picadas, desde avenidas de la periferia como la 520, la 44 o la diagonal 74, hasta calles del microcentro, habiéndose concretado ese tipo de competencias en plena calle 8. Ello se tradujo en que los vehículos, además, no respetaron el mandato de los semáforos y, mucho menos, la prioridad de paso de los peatones ni los máximos de velocidad permitidos. Sólo por imperio de alguna suerte de milagro, no sucedió en esas cuadras algún accidente grave.
No hace mucho se alcanzaron a realizar picadas de motos en la zona de plaza Moreno, por la calle 54 desde la 14 hasta la avenida 7. Pero también se usaba a la avenida 53 en cercanías del palacio municipal, pese a los operativos que desde la Municipalidad aseguraban que se desplegaban.
LE PUEDE INTERESAR
Los narcosubmarinos, por el Atlántico
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
De lo que se trata, tal como se dijo muchas veces en esta columna, es de que el accionar de los organismos públicos -policiales y municipales- se concrete en forma sostenida, hasta que se logre la definitiva erradicación de estas actitudes antisociales, sin que resulte burlado de manera tan evidente el poder público.
Debe tenerse en cuenta que aquí no se habla en absoluto del comportamiento habitual de conductores de automovilistas y motociclistas, sino de un grupo de ellos -nutrido, por cierto- que se reúne por las noches y recorren, juntos y a altísimas velocidades, sin respetar ninguna ley ni principio de convivencia determinadas zonas urbanas, cometiendo a su paso desmanes con quien se les cruce y con todo lo que encuentren en el camino.
En cada oportunidad en la que se tocan temas referidos al tránsito, los especialistas llegan a dos coincidentes conclusiones. Por un lado, a la necesidad de sancionar con toda la severidad posible a quienes infrinjan las normas; y por el otro, a que se impartan en la población sólidos principios educativos, que apunten a la importancia de respetar las leyes para que en las calles reine el orden y no la anarquía. Y a comprender, de una manera cabal, que los espacios públicos no existen para darles usos particulares, sino para que formen parte de la propiedad común de todos los habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí