Sigue necesitado de mejoras el servicio ferroviario

Edición Impresa

La ratificación de la incorporación de nuevos servicios diarios y la extensión del horario hasta las once de la noche, como medidas que entrarán en vigencia este fin de semana en el ramal La Plata del tren Roca, en medidas que, según estimaciones de la empresa ferroviaria, beneficiará miles de usuarios, pone en evidencia una vez más las ventajas que significó la electrificación del tramo La Plata - Constitución. Se sabe, sin embargo, que quedan pendientes otras acciones que resultaría necesario adoptar para volver más eficiente la prestación, tales como habilitar el funcionamiento de servicios rápidos o semirrápidos entre ambas estaciones.

Trenes Argentinos reiteró que pondrá en marcha el nuevo cronograma de horarios en la línea Roca, que contempla la incorporación de cuatro servicios durante los días hábiles al ramal Quilmes a La Plata y otros cuatro a los ramales Bosques, vía Temperley. Ello posibilitará, dijeron las autoridades ferroviarias, que las formaciones circulen hasta pasadas las 23 horas.

El último tren a La Plata sale, hasta ahora. de Constitución a las 20,55, pero a partir del sábado se agregarán dos servicios: los de las 21,28 y 22,15, extendiendo así en más de una hora la prestación diaria y permitiendo que los platenses lleguen a sus destinos pasadas las 23. Y al último tren que sale actualmente desde La Plata es el de las 20,52, al que se les sumarán dos nuevos servicios: los de las 21,53 y 22,17, ambos a partir del lunes 2 de diciembre.

Por otra parte, siguen pendientes de terminación los trabajos de recuperación de la estación de trenes de 1 y 44. Esas tareas que se realizan en con junto con la Comuna incluyen la mejora de veredas exteriores, cruces peatonales seguros y aceras, mientras que en el interior de la Estación habrá andenes nuevos para mejorar la accesibilidad a las formaciones tren. Debe consignarse que algunos de los vagones agregados últimamente para absorber la creciente demanda de pasajeros tienen más de tres décadas de antigüedad, carecen de aire acondicionado y muchos de ellos cuentan con ventanillas que no cierran.

Está claro que el constante crecimiento de la cantidad de pasajeros que se vuelca sobre el tren en la actualidad no sólo demuestra la aceptación que la población demuestra por este sistema de transporte –algo que se experimenta en todo el mundo-, sino que los pasajeros reclaman mejoras pendientes, entre ellas el cerramiento del techo de la Terminal platense, un trabajo que aparece como prioritario.

Asimismo, los usuarios no dejan de reclamar la existencia de un sistema que prevea opciones como los trenes rápidos, semirrápidos y locales, tal como existieron durante décadas. El viaje a Constitución demanda hoy unos 70 minutos e incluye más de quince paradas intermedias, en una situación que traduce demoras excesivas y que podría aligerarse mediante la adopción de esas alternativas. Cabría recordar que décadas atrás, con las antiguas locomotoras a vapor, esos servicios especiales permitían unir a las dos capitales en viajes que demandaban tan sólo poco más de 40 minutos.

Existen también otras mejoras atendibles que deben efectuarse en estaciones intermedias, en lo que concierne a la modernización de los talleres, tenencia de repuestos y herramientas, entre otras necesidades técnicas y de capacitación que el ferrocarril demanda luego de décadas de abandono.

Con un tránsito automotor colapsado por el explosivo crecimiento del número de vehículos, el sistema ferroviario –que ha resurgido en casi todo el mundo- constituye la opción más eficaz para el traslado de miles de pasajeros. Por ser además la menos costosa y la más rápida de las alternativas, sólo es dable esperar que ese servicio brinde entre La Plata y Constitución, sin excepciones, una prestación acorde a las exigencias de la época.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE