El dólar cerró la jornada en alza y en noviembre acumuló una caída de 30 centavos

El dólar subió cinco centavos y cerró hoy a $62,92 promedio para la venta al público, pero en noviembre cayó 30 centavos; en tanto en el segmento mayorista la divisa ganó nueve centavos al finalizar a $59,94 y en el balance mensual avanzó 27 centavos.

El dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $74,66, mientras que el dólar MEP cotiza a $72,51, lo que representó una suba de 1,7% y 2,2%, respectivamente.

En cuanto a la tasa de las Leliq, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) la dejó sin cambios, al convalidar el mismo valor de ayer que fue de 63,002%, mientras que en noviembre retrocedió 500 puntos básicos.

El total adjudicado fue de $144.734 millones sobre vencimientos por $156.170 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $8.473 millones.

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 63,005%, con un monto adjudicado de $59.392 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $85.342 millones a una tasa promedio de corte de 63,001%, siendo la tasa máxima adjudicada de 63,01% y la mínima 63,00%.

Ayer el directorio del Banco Central (BCRA), a través de la la Comunicación "A" 6838, estableció que las nuevas emisiones de residentes de títulos de deuda con registro público en Argentina, denominadas en moneda extranjera y cuyos servicios de capital e intereses sean pagaderos en el país en moneda extranjera, tendrán acceso al mercado de cambios a su vencimiento para el pago de servicios de capital e intereses, en la medida que sean suscriptos en moneda extranjera y la totalidad de los fondos obtenidos liquidados en el mercado de cambios.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 319 millones y con US$5 millones registrados en el sector de futuros MAE. En el mercado de futuros Rofex se operaron US$ 288 millones.

Los plazos más cortos concentraron casi 80% de los negocios: Noviembre y diciembre se operaron a $ 59,94 y $ 66,29.

En tanto, las reservas internacionales del Banco Central finalizaron hoy en US$ 43.768 millones, informó la entidad en su resumen diario de Variables Financieras.

De esta forma, el volumen de reservas quedó US$ 34 millones por encima del cierre de ayer (US$ 43.734 millones).

LELIQ
dólar
noviembre
caída
BCRA
Banco Central de la República Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE