Buscan bajar la tensión con las entidades del agro por las retenciones

Edición Impresa

El gobierno nacional buscó ayer bajar las tensiones instaladas con las entidades del campo luego de que el fin de semana se anunciaran medidas que en los hechos aumentan el monto por retenciones a las exportaciones de granos.

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, mantuvo ayer por la tarde un encuentro con los representantes de las entidades rurales, tras el que los dirigentes del campo reafirmaron el “contundente rechazo” a los derechos de exportación pero dijeron mantener su “compromismo con el diálogo” en búsqueda de entendimientos.

El sábado pasado entró en vigor un decreto que en la práctica supone un aumento en los derechos o retenciones que pagan las exportaciones de granos y carnes para adecuar ese tributo al alza del dólar en el mercado local de cambios.

La medida generó una inmediata reacción desde sectores del campo. En la provincia de Buenos Aires se tradujo en asambleas realizadas a las veras de las rutas.

En ese marco, Basterra motorizó el encuentro con la denominada Mesa de Enlace que nuclea a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.

Tras la reunión, la coordinadora de entidades rurales emitió un comunicado en el que dijeron que “en coincidencia con lo expresado por las entidades en los 14 puntos que le presentaron al actual presidente de la Nación durante la campaña electoral se reafirmó el contundente rechazo a los derechos de exportación, por considerarlos un mal impuesto, que no tiene en cuenta la realidad de los productores, desincentiva la inversión y reduce la competitividad de las exportaciones”.

No obstante, las entidades “reiteraron su compromiso con el diálogo en la búsqueda de entendimientos, tras el paso en falso que significó la publicación de una medida inconsulta y aislada”.

Y dijeron que “los productores agropecuarios también se ven afectados por la crisis”, por lo que pidieron que “el esfuerzo que se le pide a la sociedad sea compartido en igual medida por la política y el Estado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE