Aumentó en casi dos millones el número de fumadores en dos años

Edición Impresa

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió ayer que en el país hay casi 2 millones más de fumadores que hace dos años.

Según precisó el organismo provincial, la Argentina registra 1.840.000 fumadores más que en la estimación anterior de la OMS, de los cuales 1.226.000 son hombres y 614.000 son mujeres.

“Lamentablemente, en la Argentina, la reducción del tabaquismo no ha sido tan significativa como la registrada en otras naciones”, dijo Walter Martello, a su cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

“Es más, algunos indicadores -más de 44.000 muertes anuales ocasionadas por el consumo de tabaco y un sistema de salud colapsado por los cientos de millones de dólares que demanda hacer frente a las consecuencias de esta epidemia- son extremadamente preocupantes”, precisó el funcionario, que es director académico de la asociación civil Pensando Políticas Públicas.

“La Argentina se encuentra entre las cuatro naciones de América con mayores tasas de prevalencia de tabaquismo (solo superada por Chile, Cuba y Uruguay), muy por encima de la media regional”, apuntó.

Mientras en el 2016, había 1.226.000 hombres y 614.000 mujeres; las estadísticas del 2018 precisan que hay hoy 4.400.000 hombres y 2.500.000 mujeres.

Como se recordará, hace pocos días la OMS dio a conocer un informe que indicaba que el número de hombres que consumen tabaco dejó de crecer en el mundo y se prevé que disminuya en más de un millón en 2020 (para quedar en 1.091.000 millones) en comparación con los niveles de 2018, y en cinco millones para 2025 (1.087.000 millones).

Además del consumo masculino -que es el mayoritario sobre el total-, la cantidad de mujeres consumidoras de tabaco en 2018 era de 244 millones, pero se estima que para 2025 esa cifra disminuya en 32 millones.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE