El balance de la década: cinco personajes de la tevé que marcaron los últimos diez años
Edición Impresa | 29 de Diciembre de 2019 | 07:23

DON DRAPER, DE “MAD MEN”
Apenas un mes después de que terminó “The Sopranos”, AMC se arriesgó al estrenar una serie de época ubicada en los 60, en una agencia publicitaria en Nueva York llena de tipos que almorzaban tres martinis y tenían encuentros amorosos con sus secretarias. Era “Mad Men” y su antihéroe el viril y siempre misterioso Don Draper, interpretado por Jon Hamm.
El programa fue una denuncia de la naturaleza aplastante de la comercialización en la época de Eisenhower, antes de la contracultura y la revolución sexual. Poco después de su debut, hombres alrededor del país comenzaron a imitar a Draper usando trajes ajustados con corbatas delgadas y bebiendo whisky. Ver el mundo cambiar alrededor de Draper fue uno de los placeres televisivos de la década.
WALTER WHITE, DE “BREAKING BAD”
Seis meses después que Don apareció, AMC asumió otro riesgo con el personaje de Walter White interpretado por Bryan Cranston en “Breaking Bad”, que en cinco temporadas pasó de ser un tipo decente en una situación desesperada a un narcotraficante-asesino vengativo que decía cosas como: “Yo soy el peligro. Yo soy el que llama”. Una frase inmortal para la historia de la tevé.
La serie ganó 16 premios Emmy, muchos de ellos para Cranston. Aún más que Draper, el personaje tomó la batuta del antihéroe protagónico y se convirtió en todo un monstruo.
DAENERYS TARGARYEN, DE “GAME OF THRONES”
Disculpen: su nombre completo es Daenerys de la Tormenta, la Primera de su nombre, Reina de Meereen, Reina de los ándalos, los rhoynar y los primeros hombres, Señora de los Siete Reinos, Protectora del Reino, Khaleesi del Gran Mar de Hierba, La que No Arde, Madre de Dragones.
En las manos de Emilia Clarke, Dany, el personaje favorito de “Game of Thrones” de la actual vicepresidenta Cristina Fernández, pasó de ser una jovencita vendida en matrimonio a una reina feroz y majestuosa. Lideró múltiples ciudades, liberó a miles de esclavos, construyó ejércitos poderosos y, finalmente, se sentó en el Trono de Hierro, aunque sólo brevemente. Dany impactó cuando incubó tres dragones y salvó a Jon Snow del ejército del Rey de la Noche, generando muchos disfraces de Halloween. Pero el bien y el mal a menudo se confundían cuando esta imponente mujer salía a la marcha.
ELEVEN, DE “STRANGER THINGS”
Desde el mismo momento en que conocimos a Eleven -con su cabeza rapada, su bata de hospital harapienta y su afinidad por las papas fritas- quisimos protegerla. La niña interpretada por Millie Bobby Brown en “Stranger Things” había sido secuestrada y criada en un laboratorio donde sus habilidades telequinéticas fueron explotadas.
Tras escapar, fue salvada por un trío de amigos que la apodaron Eleven (11) debido al número tatuado en su brazo. Puede mover objetos con la mente (y le sangra la nariz como resultado). Puede luchar contra Demogorgons en el “mundo al revés”. Puede enamorarse de un chico y ser lastimada por el mismo chico. Es el personaje más humano en una serie sobre lo sobrenatural, aunque en las últimas temporadas se convirtió en un vehículo del marketing bastante superpoderoso.
OFFRED, DE “THE HANDMAID’S TALE”
Una serie de TV ubicada en una teocracia fundamentalista donde las mujeres y las minorías son despojadas de todos sus derechos y los niños son arrancados de los brazos de sus madres no parece un éxito natural. Pero la adaptación de Hulu de la novela distópica de Margaret Atwood “The Handmaid’s Tale” liderada por la feroz Elisabeth Moss debutó durante la ansiedad en los primeros meses de la presidencia de Trump.
Adoptada por los movimientos #MeToo y Time’s Up, la lucha de Offred se convirtió en un símbolo de resistencia, y los uniformes de las criadas han sido usados por manifestantes en juzgados, marchas y en el mismo Hollywood.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE