En Arturo Seguí están cansados de vivir a merced de los ladrones adolescentes
Edición Impresa | 1 de Febrero de 2019 | 06:58

En Arturo Seguí están literalmente cansado de la inseguridad. Ejemplos hay muchos pero se podría citar, por ejemplo, a Mariana a quien en un lapso de doce horas le entraron a robar dos veces. Aseguran en inmediaciones de la cuadra donde está situada la vivienda familiar, 415 entre 151 y 152, que esa es solo una muestra de una sucesión de episodios de robo que ocurren casi a diario en el barrio por los que se señala a un grupo conformado por un puñado de menores que no superan los 16 años.
Tal como ocurrió durante buena parte del año pasado en el Centro de la ciudad, cuando grupos de chicos que, en casos, arañaban el inicio de la adolescencia, fueron involucrados en decenas de robos piraña, escruches y hasta asaltos a mano armada, durante los últimos días la tensión subió a tal punto en Arturo Seguí que ya se organizaron dos asambleas ante la sede del destacamento policial. Se propusieron medidas de reclamo y hasta protestas callejeras como el corte del Camino Centenario o ante la sede de Tribunales en la Ciudad.
Por tratarse de menores de edad, no serán identificados. Pero los vecinos y los efectivos policiales saben todos los nombres que encarnan las sospechas. En casos ya registran entradas en la comisaría. “Todos los conocemos. Son chicos del barrio, hay uno que tiene 12 años y los otros están entre los 14 y los 15”, contó Clara, otra vecina del área. Los ejemplos son muchísimos y dan cuenta de que no se salva nadie.
En este contexto que se parece a una olla a presión, la gente está harta. De hecho, la última asamblea se hizo el martes pasado. Se hizo un seguimiento de los últimos casos y se corroboró que la situación sigue igual. La principal queja fue hacia “el personal de la comisaría de Villa Elisa, que hace oídos omisos” a sus reclamos. Para el martes que viene, a las 19, quedó pautado el próximo encuentro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE