Tras 100 años logran fotografiar a un mito: el leopardo negro
| 13 de Febrero de 2019 | 11:06

Will Burrard-Lucas es un fotógrafo que despertó un mito que parecía dormido: la existencia del leopardo negro. En redes sociales Burrad-Lucas hizo que una foto de ese animal diera la vuelta al mundo y vuelva al ruedo la discusión de si realmente existen o no.
Poco antes de que se difundieran sus imágenes con tono artístico, un equipo de científicos del Instituto de Investigación sobre Conservación de San Diego (Estados Unidos) y del Loisaba Conservancy de Kenia habían publicado en la revista científica African Journal of Ecology un articulo en el que se confirmaba la presencia de un ejemplar negro de leopardo africano (Panthera pardus pardus) en la región de Laikipia, en Kenia. En la misma se incluía referencias a imágenes captadas con cámaras automáticas por eso estas nuevas imágenes que se viralizaron hacen furor entre los fanáticos y científicos.
En esa región aseguran que es la primera vez que se observa un ejemplar negro de esta subespecie en el medio natural en África, aunque los autores del estudio científico ponen en duda la foto y sostienen que se tienen referencias de otras observaciones recientes. Aunque puede ser cierto que las últimas fotografías similares a las actuales datan de 1909, es decir, más de cien años atrás.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE