Liderados por un argentino, descubren un nuevo planeta
Edición Impresa | 20 de Febrero de 2019 | 01:59

Un equipo internacional de investigadores liderado por un científico argentino descubrió un exoplaneta, el tercero entre los más cercanos al Sistema Solar, cuya dimensión es tres veces la masa de la Tierra y orbita a una estrella situada a 8 años luz de distancia del Sol.
El descubrimiento es un hito “que va a dar que hablar en los años que vienen”, aseguró el científico argentino Rodrigo Díaz, líder del grupo que realizó este descubrimiento y cuyo informe publicó ayer la revista científica Astronomy & Astrophysics.
Díaz forma parte del equipo de investigación desde hace una década, participó de las observaciones y en el desarrollo del instrumento con el que se realizó el hallazgo, además de llevar a cabo el análisis de los datos que permitió revelar la presencia del cuerpo celeste.
El descubrimiento es “un hito” en la investigación para saber si hay vida en otros planetas fuera del sistema Solar, señaló el científico argentino.
“El estudio de los objetos más cercanos tiene como fin buscar vida fuera del Sistema Solar. Estudiar la atmósfera podrá indicarnos si hay vida en este tipo de planetas”, aseguró Díaz, doctor en Ciencias Físicas.
El descubrimiento se logró por medio de una técnica de velocidades radiales que mide los sutiles movimientos de la estrella inducidos por la presencia del planeta, que da una vuelta alrededor de su estrella cada 13 días, a diferencia de la Tierra, que tarda 365 días.
“Se trató de un trabajo largo, de detección indirecta. Durante casi ocho años se recopilaron datos de la estrella Gliese 411 -el nombre corresponde a un astrónomo y el número, al catálogo que se le dispuso-, monitoreando su trayecto y cómo variaba su velocidad”, detalló Díaz.
El Gliese 411 beta, como fue denominado, es el tercer exoplaneta más cercano al Sol, después de Próxima b y Barnard b.
Se trata de un exoplaneta -planetas fuera del sistema Solar- que tiene tres veces la masa de la Tierra a sólo 8 años luz de distancia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE