Solicitan sanciones para las distribuidoras de luz y agua

Edición Impresa

Frente a los constantes cortes de luz y la falta de agua en los hogares platenses, el concejal Gastón Crespo pidió “sanciones” para las empresas que prestan esos servicios.

El edil, referente del GEN, solicitó a las proveedoras de servicios que brinden explicaciones por los cortes ocurridos en las últimas semanas, como así también instó a los organismos de control a que apliquen sanciones por esas fallas.

“Es inadmisible que los usuarios hayamos tenido que afrontar aumentos de más del 100% sólo en 2018 y los servicios sigan presentando las mismas falencias”, apuntó Crespo.

El concejal remarcó que “los principales beneficiarios de los tarifazos que aplica el gobierno son las empresas a través de las ganancias extraordinarias que obtienen, sin garantizar el acceso a un servicio de calidad básica para los vecinos”.

En referencia a la energía eléctrica, Crespo señaló: “Los reclamos que nos llegan a diario dejan en evidencia que, con una infraestructura insuficiente y deteriorada, se pretende abastecer a una población que se multiplicó notablemente, además de haber aumentado la cantidad de electrodomésticos y artefactos eléctricos en cada hogar”.

Algo similar, planteó Crespo, “ocurre con el suministro de agua”. En ese sentido subrayó los “serios” problemas de abastecimiento: “Además de la falta de agua y de presión que sufren muchos barrios como Gonnet, Villa Castells, Romero o Hernández, todavía existen zonas donde la red no llega o la calidad del agua no es apta para el consumo”, afirmó el edil.

Crespo concluyó: “Tanto Edelap como Absa pretenden aumentos tarifarios inabordables para este año, pero no explican adónde van los recursos que deberían destinar a brindar soluciones concretas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE