
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estadística en nuestro país es considerada “media-alta” respecto al nivel mundial. Los de pulmón, colorrectal y de mama, son los que más golpean
El cáncer de pulmón es el que más muertes por año causa en Argentina, seguido por el colorrectal y el de mama, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer (INC) difundidas con motivo de celebrarse hoy el día mundial de esta enfermedad.
Las últimas estadísticas muestran que 14 personas por hora son diagnosticadas con cáncer en el país, donde la incidencia de la enfermedad es media-alta respecto al nivel mundial, ya que se registran 212 cuadros positivos por cada 100.000 habitantes.
El INC precisó que los porcentajes de casos son similares en ambos sexos: 269 diagnósticos nuevos por año por cada 100.000 varones y 290 por cada 100.000 mujeres, mientras que según estimaciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), el 6,8% (7.600) de los diagnósticos locales “están vinculados con la obesidad”.
“La obesidad, el sedentarismo y una dieta escasa en frutas y verduras son factores de riesgo, porque generan cambios hormonales que propician el desarrollo de algunos tumores”, explicó Celeste Díaz, especialista en oncología clínica del INC.
Sobre los tipos de cáncer vinculados con la obesidad, precisó que son aquellos del tubo digestivo, como el colorrectal, y los ginecológicos, en el caso de las mujeres en edad menopáusica.
Sobre la mortalidad, el INC detalló que el cáncer de pulmón, ubicado en el primer puesto, genera 10.662 defunciones al año, es decir, el 16% de las muertes por esa enfermedad en ambos sexos, mientras que representa el 19,2% del total en varones.
LE PUEDE INTERESAR
El desayuno bajo la lupa: ahora dicen que tomarlo no ayuda a bajar de peso
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un meteorito en Cuba pero no provocó daños humanos
El cáncer colorrectal se ubicó en segundo lugar con el 12,8% de las muertes (8.721), mientras que el de mama ocupó el tercer lugar con 6.380. El informe aclara que “si bien al contemplar ambos sexos esa patología representó el 9,3% de los fallecimientos, en las mujeres abarcó el 19,2% del total”.
Le siguen el cáncer de páncreas (4.683) y próstata (3.974), que representan el 6,9% y 5,8 de las muertes respectivamente, indicó el INC.
En cuanto al tipo más prevalente, el organismo precisó que en 2018 el cáncer de mama representó el 17% de todos los tumores malignos detectados (21.000 casos), y casi un tercio de los cánceres femeninos.
Le siguieron en prevalencia el cáncer colorrectal, con 15.692 casos (13% del total), de próstata y de pulmón, que representaron cada uno el 9,3% de los tumores detectados.
“Más del 50 por ciento de los casos de cáncer colorrectal se detecta en etapa avanzada, cuando las chances de curación son pocas”, dijo al respecto Díaz.
En tanto, un 9,8% (11.000) se vincula a diez agentes infecciosos: una bacteria (Helicobacter pylori), seis virus (hepatitis B y virus papiloma humano -VPH-, entre otros ) y tres parásitos (Opisthorchis viverrini, Clonorchis sinensis y Schistosoma haematobium).
“La mayoría de las personas con cáncer que participan de nuestras actividades manifiesta que la carga violenta de las palabras no ayuda a su estado de ánimo y, por ende, no beneficia a su recuperación”, apuntó María Alejandra Iglesias, presidenta de la Asociación Civil Sostén.
“Los pacientes solicitan llamar a las cosas por su nombre -agregó- y evitar las palabras bélicas que los ponen en el lugar de ganar o perder, así como cambiar el léxico y hablar sin eufemismos, lo que evita el temor a los controles”.
En tanto, Haydee González, presidenta de la Asociación Civil Linfomas Argentina, remarcó que cuando un paciente recién diagnosticado llega a esa entidad, sus miembros cuidan “muchísimo las palabras” y hacen “mucho hincapié en lo positivo de contar con un tratamiento y las grandes posibilidades de curarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí