Alemania, Gran Bretaña , España y Francia reconocen a Guaidó como presidente

Los principales países de la Unión Europea se expresaron hoy sobre la grave situación que atraviesa Venezuela

Seis países de la Unión Europea (UE), España, Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Austria, reconocieron hoy al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario de ese país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

Tras cumplirse el ultimátum de ocho días que Madrid, París y Berlín dieron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para convocar elecciones libres y democráticas, estos tres países han optado por el reconocimiento de Guaidó, al igual que Londres, Estocolmo y Viena.

La fórmula y el formato elegidos por cada Gobierno para hacerlo han sido variados: presidente "encargado", "interino" o "constitucional interino", con anuncios en sede oficial, a través de los medios de comunicación o las redes sociales. 

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció durante una conferencia de prensa que reconoce oficialmente a Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela. Además indicó que ese reconocimiento tiene un "horizonte claro" y es convocar "en el mejor plazo posible" unas elecciones "libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que su país reconoce a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, con la misión de "implementar un proceso electoral" en un mensaje en español y francés en Twitter. 

En el caso de Alemania fue una portavoz del Gobierno de Angela Merkel quien indicó que el país reconocía a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, Jeremy Hunt, fue el responsable de anunciar que su Gobierno reconocía a Guaidó como "presidente constitucional interino" de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones.

Hunt, quien se expresó a través de Twitter, deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse "a poner fin a la crisis humanitaria".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE