Oposición de FEMEBA ante algunos cambios en el nomenclador de prácticas

Edición Impresa

Desde la Federación de Médicos de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) aseguran que “aún faltan acordar algunos aspectos del nuevo nomenclador de IOMA porque algunas prácticas se pagarían menos”.

FEMEBA “propone la aplicación de un arancel diferenciado, a lo que además de otras entidades médicas, también se oponen algunas sociedades científicas”, al tiempo que marca que “algunas especialidades se ven claramente beneficiadas en detrimento de la mayoría de las otras”.

“Por ejemplo, mientras la cantidad de códigos de traumatología aumenta un 308%, las de cirugía general aumentan un 33% y los de ginecología un 23%”, se añade.

La entidad que preside el Dr. Guillermo Cobián señala que “respecto a la valorización de los códigos y de acuerdo a los valores que se están tratando con otras entidades, mientras la osteoplastia de húmero aumenta un 672%, la cesárea, la timpanoplastía, y la apendicectomía por ejemplo, disminuyen el valor” que percibirían los médicos.

“Por otra parte similares prácticas, tienen distinto valor según sea el especialista que las realice; por ejemplo, el tratamiento quirúrgico de la uña encarnada vale dos veces y media más si lo hace un traumatólogo que si lo hace un cirujano; la escisión de lipoma vale 4 veces y media más para un traumatólogo que para un cirujano; y la auriculoplastía vale 3,2 veces más para un otorrinoolaringólogo que para un cirujano”, se agregó.

Por otra parte, FEMEBA propone “el traslado de cualquier mejora que pueda significar la implementación de un nuevo nomenclador a todos los médicos que no realizan prácticas, incluidos los especialistas en clínica médica, clínica pediátrica y medicina general, postura que no ha sido propuesta por otras entidades médicas, salvo FEMECON (Federación Médica del Conurbano)”.

El nuevo nomeclador es un histórico reclamo de los profesionales de la salud de distintas entidades gremiales y asociaciones científicas para modernizar el sistema de autorizaciones de prácticas médicas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE