Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

La Bolsa porteña profundizó la caída en una semana corta, pero complicada en los financiero. El índice Merval cerró a 33.020,07 puntos, con una caída semanal de 2,41 por ciento, aunque en el año aún gana un 9,0 por ciento.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

También los títulos públicos registraron caídas generalizadas, tanto en los papeles emitidos en pesos como en moneda extranjera. En tanto el riesgo país registró una importante suba de 59 puntos a 777 unidades.

DÓLAR (⇑)

El dólar se disparó en la semana, más allá de la baja del viernes. El minorista cerró a $42,26, con una suba de $ 1,43, el paralelo subió $2 a $41 y las reservas subieron 231 millones de dólares a 68.575 millones.

EURO (⇑)

El euro cotizó en alza en la semana, acompañando la devaluación, pero bajó a nivel internacional. El viernes cerró en Buenos Aires a $47,88, con una suba de $ 1.75. En cambio en Nueva York cayó 1,3 centavos de dólar a 1,124 dólares.

ORO (⇑)

El oro registro una leve suba durante la semana. Así, la onza troy en Nueva York cerró el viernes a 1.298,90 dólares con un incremento semanal de 2,60 dólares, esto representa un 0,20 por ciento.

TASAS (⇑)

Las tasas mantuvieron la tendencia alcista en una semana complicada. La Tasa Badlar, en cambió cayo 25 centésimas a 36,56 %. El call subió 5 puntos para ubicarse entre 50 % y 53 % y el plazo fijo siguió sin cambios a 40 %.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE