

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó hoy que "cada uno se tiene que hacer cargo de lo que dice", en referencia a las duras críticas que recibió de parte de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió. "Estoy acostumbrado, son estilos diferentes. A ella le ha dado resultado y yo la respeto en eso. Cada uno se tiene que hacer cargo de lo que dice", dijo Garavano en declaraciones a radio Mitre al ser consultado por los dichos de Carrió.
El lunes pasado, la diputada de la CC había dicho que no trata "con imbéciles" cuando le preguntaron si había mejorado su relación con Garavano, pero aclaró que -según la Real Academia Española- ese adjetivo significa "falto de inteligencia" y que "no es un insulto". "Ella ha hecho aportes muy valiosos en materia de lucha contra la corrupción, en materia construcción política y de apoyo al presidente Mauricio Macri. Tiene un estilo diferente del que tendría yo y actitudes diferentes, es la base de respetar al otro", añadió hoy Garavano. El ministro sostuvo además que "es uno de los costos que uno ha tenido que pagar por incorporarse a la política, pero vale la pena el costo" y agregó: "no me afecta en nada el trabajo que estamos haciendo".
Por último, el funcionario remarcó que "la alianza del gobierno con Carrió está muy solida y, más allá de esos cortocircuitos, hay una agenda de trabajo común".
Por otro lado, se refirió a la denuncia contra el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, ante el Consejo de la Magistratura: "Era jurídicamente lo que correspondía hacer", aseguró, aunque admitió que, "a lo mejor, políticamente lo ideal era no hacer nada". "El gobierno está totalmente alejado de este caso. Vemos claramente un ánimo de involucrar al gobierno en el caso. A lo mejor, políticamente lo ideal era no hacer nada, pero jurídicamente lo que correspondía es lo que se hizo. A lo mejor políticamente está mal, pero se hizo lo que correspondía. Este juez ha intentado involucrar al gobierno en este proceso", dijo Garavano en declaraciones a radio Mitre.
Esta semana, el representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Juan Bautista Mahiques, formalizó la denuncia para que el organismo encargado de designar y remover jueces investigue si el juez federal de Dolores incurrió en mal desempeño al exponer la semana pasada sobre el caso D´Alessio en una comisión de Diputados en el Congreso de la Nación. Garavano defendió hoy la presentación del gobierno ante el Consejo de la Magistratura, al señalar que "la vía institucional que fija la ley y la Constitucion es darle intervención" a ese organismo para que "evalue si es correcto, se podrá disentir o considerar un ataque, pero no es así".
"Este gobierno se ha caracterizado por un amplio respeto a todas las libertades y la promoción de la independencia judicial. Pero en algunos casos cuando advierte temas delicados y que deben ser investigados a fondo y con seriedad, hay conductas que no conducen a esos fines y buscan vincular al gobierno con procesos que nada tienen que ver", agregó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí