Certificado de discapacidad: piden cambios a la actual ley

Edición Impresa

La Defensoría del Pueblo bonaerense busca modificar la ley de Certificado Único de Discapacidad para eliminar la obligatoriedad de renovación para aquellos casos de discapacidades permanentes e irreversibles.

Así lo expresó el defensor del pueblo adjunto provincial, Walter Martello, quien aclaró que su eliminación no supondría eliminar los controles periódicos que pueden exigir las Juntas Evaluadoras. El funcionario recordó que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional en nuestro país, que reafirma que dichas personas.

Según lo establece la Ley N° 22431, y las normas complementarias, el Certificado Único de Discapacidad tiene fecha de vencimiento: dura lo que indica la Junta Evaluadora. Se propuso incorporar como último párrafo del artículo 3º de la ley 22.431 los siguientes parámetros: “Acreditada la discapacidad permanente e irreversible del afectado, el certificado se expedirá por única vez y de forma definitiva, y deberá consignarse en el mismo su fecha de emisión”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE