Avance de cara a la obra del nuevo Distribuidor de City Bell: estiman terminarla en 2027
Avance de cara a la obra del nuevo Distribuidor de City Bell: estiman terminarla en 2027
Lunes con baja presión en La Plata: a qué barrio afecta y la explicación de Absa
Conmoción en La Plata: mataron a un joven de 22 años a balazos
Así festejó Zaniratto la permanencia de Gimnasia en Primera: "Vamos, Loboooooo"
Besos, icónicos escenarios y la "Rocky Run": los días de Nico Vázquez y Dai Fernández en Filadelfia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Tigre
Gimnasia se salvó del descenso y hoy enfrenta al Vélez de Barros Schelotto: formaciones, hora y TV
Microsoft y la Justicia bonaerense firmaron un inédito acuerdo de colaboración en IA
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
VIDEO. La tremenda confesión de Karina Jelinek: "Soy tóxica"
Se reanuda el proceso contra Makintach: declaran los jueces Savarino y Di Tomasso
Dua Lipa, Gallardo y el Changuito "Neymar": los memes más divertidos del Superclásico
¿Messi vuelve al Barcelona? El mensaje de Lionel que hace mucho ruido en todo el mundo
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Identifican un gen argentino: un linaje genético que se originó hace más de 8.000 años
Investigan las causas de dos trágicas muertes en La Plata y Ensenada
Almacenes reciben nuevas listas con subas de diversos productos
"Pungas" en UNO: disfrutaba de un show en La Plata y sintió un “manotazo”
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El senador de la Nación comentó, con modos algo pomposos: “Hay dos cosas que me juré no hacer jamás en la vida. La primera es comprar dólares; la segunda es tener otro pasaporte además del argentino”. Pero la declaración de principios se desdibujó pocos segundos después, cuando el legislador –miembro del interbloque de Cambiemos- ingresó desde su teléfono celular al portal del diario El Cronista para chequear “una tablita de cotizaciones que siempre publican”, según explicó.
La anécdota refleja el clima de desconcierto que se extiende entre la dirigencia –en especial la oficialista- frente a las subas récord del dólar, que ayer rozó los 45 pesos. Y cuyas oscilaciones tienen en vilo a buena parte de la sociedad. La pregunta que se generaliza frente a este cuadro complejo podría sintetizarse así: ¿Está realmente el Gobierno en control de la situación? Cuando saca la vista del celular, el senador reflexiona: “Creo que Macri necesita unas semanas de paz”.
Al Presidente –estimó este legislador en la antesala del informe del jefe de Gabinete en el Senado- se lo nota agobiado, ya no sólo por el peso de tener que gobernar un país peculiar como la Argentina, ni tampoco por la inminencia de la campaña electoral, sino específicamente porque la economía no le da dos días consecutivos de respiro. “Somos conscientes del impacto de la crisis”, afirmó, con una dosis de realismo, minutos más tarde Marcos Peña en el recinto de la Cámara alta.
Pero lo cierto es que la exposición del funcionario a quien se considera como la mano derecha de Macri, su alter ego en la Casa Rosada, no alcanzó para disipar las dudas de los propios. De hecho, antes de su discurso público había estado reunido con los miembros del bloque oficialista, ante quienes reconoció que “la inestabilidad financiera va a continuar”, pero agregó en tono preelectoral: “Es tan alto el rechazo de la sociedad a Cristina, que nos va a garantizar el triunfo”.
Justamente la conjunción de ambas variables, la economía en crisis y la política sin garantías de continuidad para Cambiemos, provoca que una sensación que Peña definió ante los senadores –también frente a los opositores- como un incremento del “riesgo del país”, entendido como las prevenciones que despierta la Argentina ante el mundo por haber tenido ocho defaults a lo largo de la historia, una recesión cada tres años y enormes problemas por su déficit fiscal crónico.
Pero hay otros motivos que acentúan la sensación de que al Gobierno no atraviesa por un buen momento. Los constantes fallos de la Corte Suprema de Justicia en contra de los intereses fiscales del Tesoro –el más reciente de ellos, el que exceptúa de pagar Ganancias a las jubilaciones más altas- y las disputas internas en el tribunal, que recortan el poder de Carlos Rosenkrantz, tampoco contribuyen a fortalecer la imagen de la gestión gubernamental ni la del presidente Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Una falta de respeto con los héroes de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Pobres, explotados e ignorantes
A esto debe agregarse otro elemento preocupante: la salida a la superficie del submundo del espionaje, lo que expresa algún grado de descomposición porque se traspasan barreras que, en momentos de mayor fortaleza del poder, se hacen infranqueables. El litigio abierto entre el fiscal Carlos Stornelli y el juez Alejo Ramos Padilla –con el falso abogado Marcelo D´Alessio en medio- muestra los hilos que conectan al Poder Judicial y a la política con los servicios de inteligencia.
Ese submundo es tan turbio que puede generar desconfianzas incluso entre miembros de una misma fuerza política. En la Gobernación no se esmeraron en ocultar el enojo que provocó a María Eugenia Vidal la constatación de que espiaron su vida privada. La propia mandataria le planteó su indignación al presidente Macri, con el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta como testigo. La inteligencia depende del Poder Ejecutivo, más allá de que D´Alessio no es reconocido por la AFI.
En medio de estos desencuentros, resurgieron trascendidos de desdoblamiento electoral en la Provincia, una posibilidad que ya fue rechazada en Cambiemos. Y que en la Casa Rosada no quieren escuchar ni a modo de versión. En la mesa chica del Gobierno siguen apostando todas las fichas a enfrentar a Cristina en las próximas elecciones, pese a que esa receta ya comprobada está llamada a alterar los nervios políticos y económicos de un país en estado de vulnerabilidad.
“Ante los miembros del bloque oficialista, Peña reconoció que la inestabilidad financiera va a continuar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí