Cayó la banda de los "electroahorro": adulteraban medidores de energía para pagar menos
Edición Impresa | 11 de Abril de 2019 | 03:26

Dos hombres y una mujer fueron arrestados ayer por la Policía como miembros de una organización que se dedicaba a adulterar medidores de electricidad, “servicio” por el cual le cobraban a sus “clientes”.
El singular “emprendimiento” fue desbaratado por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, en el marco de una causa que llevan adelante la UFI Nº 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta, y el Juzgado de Garantías Nº 4 de La Plata, cuyo titular es Juan Pablo Masi.
Luego de allanar los domicilios de las tres personas, donde hallaron herramientas y materiales que la banda utilizaba para realizar su “trabajo”, la Policía procedió a detenerlos.
Según informaron en sede policial, en 152 Norte de Berisso fue aprehendido Braian Nahuel Martínez, de 28 años; y en La Plata, se hizo lo propio con Pablo Gabriel Salamen (41).
En el caso de Marcela Fabiana Gase, que en un principio se informó que también había sido detenida, ella misma se encargó de aclarar que hasta el momento solamente fue notificada.
Desde la Justicia se detalló que “las actuaciones comenzaron en enero de este año, a partir de una denuncia efectuada por personal de la empresa distribuidora de energía eléctrica en la Región (Edelap)”.
En ese momento, desde la compañía se denunció “la adulteración de medidores del servicio eléctrico, de domicilios particulares y de comercios”.
La pesquisa determinó que se trataba de “una organización integrada por varios individuos que ofrecían ese servicio con el fin de reducir el monto a pagar por los clientes de la empresa” Edelap.
El personal afectado al operativo logró individualizar a los miembros de la organización y sus respectivos domicilios, situados, como se dijo, en La Plata y Berisso.
“Mediante las intervenciones telefónicas de los abonados, se pudo identificar a los integrantes de la organización delictiva”, contaron fuentes de la investigación, para detallar que “se obtuvieron indicios que condujeron a la recolección de elementos probatorios, los cuales sirvieron al juez de la causa para librar las órdenes de allanamiento”.
En los tres domicilios se secuestraron los instrumentos empleados “para el desarrollo de la actividad ilícita”.
Falsos municipales
En tanto, en la Ciudad actúan en estos días “falsos operarios municipales que intentan cobrar dinero por la supuesta colocación de luces Led, recambio de luminarias o tareas de mantenimiento”, advirtieron ayer en la Comuna platense, y solicitaron que los vecinos llamen al 911 o al 147 para denunciarlos.
Todo comenzó con el llamado de un hombre domiciliado en la zona de 4 y 35, quien se comunicó al número 147.
Desde la secretaría de Espacios Públicos informaron que recibieron la denuncia de ese vecino, quien, preocupado, se contactó para comentar que un supuesto operario estaba intentando cobrarle por el recambio de luminarias Led.
“Los frentistas deben saber que se trata de una estafa, pues el plan de iluminación Led es implementado sin costo alguno”, aclararon en la Comuna.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE