Ira al volante
Edición Impresa | 14 de Abril de 2019 | 02:42

Por PEDRO RAFAEL GARGOLOFF (*)
Desde la perspectiva psiquiátrica, es posible identificar ciertos trastornos de personalidad, así como desórdenes mentales asociados al consumo de drogas y alcohol facilitadores de fallas cognitivas y desinhibición conductual.
Ciertos trastornos de pérdida del control de los impulsos, según la versión 5ª del Manual Diagnóstico y Estadística de los trastornos mentales, podrían dar una respuesta orientadora a algunos casos de recientes incidentes viales, en tanto sean reiterados. En éste se reconoce la presencia de episodios recurrentes de agresividad de carácter impulsivo, como una respuesta claramente desproporcionada a un estímulo causante o precipitante menor, que ocurre en diversas circunstancias sociales y, posteriormente a la reacción exagerada, la aparición de genuinos autoreproches.
Por otro lado, una condición como el Trastorno de personalidad antisocial también aportaría a la comprensión de estas conductas, particularmente las de extrema violencia como las ocurridas recientemente en incidentes viales, en los que hubo consecuencias graves de lesiones severas o incluso la muerte.
En estos casos, las manifestaciones de este trastorno de personalidad aplicables a la extrema ira al volante están centradas en la marcada intolerancia ante incidentes menores, en una importante impulsividad que lleva al afectado a actuar de manera agresiva o violenta sin límites ni medir las consecuencias, en la ausencia de culpa o remordimiento por las secuelas de daño a terceros, con irresponsabilidad y descuido hasta de su propia seguridad, en el hecho de que no sienten empatía por el otro y todo ello enmarcado en la manipulación y la simulación al intentar explicar sus reacciones.
Un aspecto a no descuidar son las secuelas de lesiones físicas y las mentales como el Trastorno por Estrés Post Traumático que pueden sufrir los protagonistas de incidentes viales violentos y el impacto individual, social y económico en sus familiares.
(*) Psiquiatra, miembro de la Red Educacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE