Desde Luján de Cuyo, llegan las nuevas cosechas de Spielmann Estates
| 15 de Abril de 2019 | 10:28

@pabloamado1
Los vinos de Spielmann Estates nacen en un terroir de características únicas, donde sus suelos arcillosos le aportan una fruta exhuberante y al mismo tiempo mucha elegancia y frescura. Estas cualidades se refuerzan gracias a la búsqueda de bajos rendimientos en los viñedos, a partir de la técnica del raleo. También se realizan micro-vinificaciones, un proceso de fermentación alcohólica, hecho en pequeños tanques de mil litros, que optimiza la extracción de color, aromas y sabor de las uvas.
Pireko (Malbec, Cabernet Sauvignon y Pedro Giménez cosecha 2018)
Pireko, que en lengua indígena significa, agua del deshielo de las montañas, es el más joven de los vinos de la bodega y fue creado en 2016. Procede del mismo viñedo y terroir de calle Cobos y es resultado de una estricta selección de uvas cosechadas manualmente. Es un vino fresco y frutado, que se produce sin tener contacto con barricas de roble.
Desde 2017 se producen tres varietales diferentes para Pireko: Malbec, Cabernet Sauvignon y Pedro Gimenez, todos varietales 100% y exclusivamente del viñedo de calle Cobos.
Pireko es una excelente forma de empezar a degustar los vinos Spielmann Estates y del viñedo de calle Cobos, ya que representa la misma tipicidad del terroir, abriéndose más rápido después de la cosecha con un estilo fresco y joven.
En la cosecha de 2017, se amplió para incluir vinos varietales de viñedos individuales hechos de Cabernet Sauvignon y Pedro Giménez.
Puntajes: Tim Atkin 89 puntos
Pireko Malbec 2018
Pireko Cabernet Sauvignon 2018
Pireko Pedro Giménez 2018
Precio sugerido: $380
Canal Flores (Cosechas 2013 y 2014)
Canal Flores Malbec es el primer vino de la bodega, elaborado en 2010, después de adquirir la finca en la calle Cobos ese mismo año. Debe su nombre al canal que atraviesa el viñedo con agua de deshielo de los Andes.
Este vino destaca la esencia del viñedo Cobos. Es intenso, puro, con frutos concentrados y una acidez balanceada. Canal Flores es un blend de Malbec, con Cabernet Sauvignon y Syrah en pequeñas proporciones. Es un vino basado en el fruto concentrado de los viñedos de Malbec de más 100 años y envejecido en barricas de roble francés durante 9 meses. Las cosechas de este vino has sido desde 2010 hasta la fecha.
Punteajes: Tim Atkin 90 puntos
Canal Flores
Precio sugerido: $685
VIÑEDO 1910 (Cosecha 2014)
Viñedo 1910 fue creado en 2012, y ocupa un lugar muy importante en la producción de la bodega. Debe su nombre a las viñas de Malbec plantadas en 1910 en el viñedo en la calle Cobos en Perdriel, Lujan de Cuyo en Mendoza. La variedad de uva predominante en este vino es Malbec, con corte de Cabernet Sauvignon en una pequeña proporción.
Con el raleo y enfoque en baja productividad, de aproximadamente 4-5 toneladas por ha, se produce pequeñas cantidades de uvas concentradas. Ya en la bodega es micro-fermentado en pequeños tanques de 1000 litros, para optimizar la extracción de color, aroma y sabor. Es envejecido por 14 meses en barricas de roble francés.
La producción es limitada, aproximadamente 400-500 cajas por año.
Puntajes: Tim Atkin 93 puntos 2012 y 94 puntos 2014.
VIÑEDO 1910
Precio Sugerido: $1250
LEYENDAS Y CUENTOS: EL JINETE BLANCO 2012
Y finalmente, en años de un clima perfecto, se produjo un vino que representa la riqueza histórica de Mendoza, sus leyendas y cuentos de varios siglos de historia del vino.
En el primer y único año de producción de este vino excepcional lo llamamos: “El Jinete Blanco”, una de las antiguas leyendas sobre viñedos en Mendoza. Que se podrá descubrir en la contra etiqueta de la botella. Para este vino se produjo la menor cantidad de uva por hectárea, 1,5 a 2 toneladas, para la mayor calidad de la uva.
Se micro-fermenta en barricas nuevas de roble francés de 225 litros, una manera tradicional para producir vinos excepcionales, en contacto directo con roble ya en la fermentación alcohólica y maduración de 14 meses en barriles nuevos de roble francés.
Este blend predominante en Malbec, tiene parte de Cabernet Sauvignon y Syrah (11%). Se producen sólo 160 cajas en 2012.
Leyendas y Cuentos: El Jinete Blanco
Precio Sugerido: $1750
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE