Las nuevas medidas económicas no entusiasman

Edición Impresa

Las expectativas de la población sobre la situación económica de los argentinos es cada vez más preocupante, según se desprende de un estudio realizado distintas consultoras.

El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE), que realiza la consultora Kantar sobre la base de la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país, da cuenta de ellos.

El mismo mantuvo una tendencia negativa el mes pasado y cerró un primer trimestre en baja, con una caída de ocho puntos (dos en enero, cuatro en febrero y dos más en marzo). De esta forma, las expectativas económicas de la población vuelven a perforar el piso de la serie con 65 puntos.

Por otro lado, si bien el impacto de las medidas en la inflación parece ser escaso, las expectativas económica de los argentinos están lejos de remontar.

Por su parte, la consultora D’Alessio Irol – Berensztein presentó el trabajo “Repercusión de los de los anuncios de las nuevas medidas económicas”, en el que analiza el grado de aprobación de los anuncios del Gobierno.

“Los anuncios parecen retener más que reconquistar”, postula el informe ya que el 80% de los que votaron a Cambiemos están a favor de estas medidas, pero, solo el 51% de los que votaron al Frente Para la Victoria.

Se supone que una medida contraria al pensamiento original de Cambiemos, pero más parecida a la tendencia de pensamiento kirchnerista, tiene más aprobación de los macristas que de los kirchneristas.

“No nos olvidemos que cuando hablamos de macristas y cristinistas estamos hablando de los que votaron el ballotage.

Ahí hay cambiemos puros y por otro lado los que se sumaron. Evidentemente, el bolsillo afecta más que la ideología”, argumentó Eduardo D’Alessio, director de la consultora D’Alessio Irol.

Además, explicó que e los que votaron a Cambiemos, “el 63% están de acuerdo con que se haya parado el aumento de tarifas, en contraposición del 40% de los que votaron al FPV. Están de acuerdo con que las empresas mantengan los precios 55%, sumando todo eso el 80% de los que votaron a Cambiemos están de acuerdo con las medidas”.

El apoyo total de las medidas representa el 66% de la población, pero, solo la mitad de los que votaron a Cambiemos piensan que va a funcionar, y una cuarta parte de los que votaron al FPV. “Hay mayor beneplácito con el contenido del plan que la expectativa de los resultados”, disparó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE