Para los peatones, cruzar la avenida 7 en las esquinas de 50 y 51 es todo un reto

Los micros del sistema de transporte público y los automóviles doblan a toda velocidad en ambos cruces y los transeúntes corren serio riesgo de ser atropellados. La prioridad peatonal se respeta poco y nada.

Edición Impresa

En un marco de tránsito caótico, el peatón también queda enmarañado entre largas filas de autos que se atascan en las esquinas o debe salir a la carrera en cuanto se enciende su luz verde para esquivar a micros y autos habilitados para girar en la misma senda que él pretende atravesar como si fuera el Mario Bros de un videojuego real. Si bien esa instantánea se replica en distintos puntos del microcentro, EL DIA constató que entre las esquinas mas riesgosas están la de 7 y 50 y la de 7 y 51.

Estén pintadas o no, en La Plata las sendas no son ese territorio sagrado por el que los peatones pueden pasar tranquilos sabiendo que tienen prioridad.

Así quien se detenga por algún rato en cualquiera de las dos esquinas citadas, podrá ver cómo los autos y micros doblan rápido, ante un apabullado peatón que por ejemplo desde la esquina del Pasaje Dardo Rocha hacia 8 debe cruzar dándole la espalda a los conductores que manejan desde 6.

“Todos doblan rápido porque la luz verde no dura mucho y si alguna mamá tiene que cruzar con un cochecito es casi una misión imposible porque los micros se le van encima”, contó un canillita de la zona.

En horarios pico las corridas de unos y las frenadas de otros se dan casi en la misma proporción y el panorama se hace mas complejo para los adultos mayores, personas con algún tipo de problemas de motricidad, embarazadas o madres con niños en cochecito.

Especialistas en tránsito señalan que los cruces peatonales deben satisfacer algunas condiciones mínimas para garantizar la seguridad del peatón, pero también la circulación de los vehículos.

En ese contexto se menciona que hay que tener en cuenta la visibilidad, la ubicación y la iluminación para tener buena visión del cruce, pero asimismo para que el peatón pueda ser visto por el tránsito circundante.

Tanto los peatones como los conductores deben tener información visible e inequívoca de las zonas de cruce peatonal o de circulación peatonal exclusiva, especialmente, en las zonas conflictivas, se explica.

El intenso flujo vehicular de avenida 7, mas las confluencia de micros que doblan por 51 con dirección a Plaza Moreno y los que desde diagonal 80 toman por Plaza San Martín para doblar por 7 en dirección a Plaza Italia, hace que sea un gesto en extinción el respetar el cruce del peatón.

Un taxista que habitualmente transita por esa zona acota “cuando se intenta girar si se le da prioridad al peatón, como debiera ser y sin meter la trompa del auto te sorprende la luz roja y te pueden hacer una multa que ahora está por las nubes”.

En 7 y 51 pueden pasar varios minutos hasta que el peatón logra llegar de una vereda a la otra porque cuando tienen luz para avanzar se encuentran en muchas oportunidades con el giro a toda velocidad de líneas de micros como 307, 506, Sur y Oeste.

“Uno entiende que los choferes tienen que cumplir un horario en los recorridos, pero a veces se les va la mano con la velocidad”, dijo ayer un vendedor que trabaja en esa esquina.

Hace un tiempo, en otra gestión municipal, se estudió la posibilidad de implementar el cercado de algunas esquinas, tal como ocurre en capital federal, y trasladar los cruces de peatones a varios metros de las esquinas, una manera para que los peatones observen al momento de cruzar que están los vehículos detenidos. Sin embargo esa iniciativa no prosperó ni para 7 y 50, donde se iba desarrollar en principio, ni en ningún otro punto de la Ciudad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE