El paro de Moyano y aliados afectará a algunos sectores pero habrá micros y trenes
Edición Impresa | 29 de Abril de 2019 | 03:09

Secretarios generales de distintos gremios que convocaron a un paro y movilización para mañana consideraron que será una protesta de “alto impacto” y que esperan que sea “un hito”, en los reclamos del sector obrero al Gobierno nacional contra el “ajuste” y los “tarifazos”.
Así lo expresaron Pablo Moyano, de Camioneros; Sergio Palazzo, de La Bancaria; entre otros, quienes integral el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), y que junto con las dos CTA, agrupaciones sociales, convocaron a la medida de fuerza.
Sin embargo, dentro de la fuerte división sindical que se abrió durante el gobierno de Mauricio Macri, los principales gremios del transporte público, como UTA (micros de corta, media y larga distancia), o ferroviarios, no adhieren a la medida de fuerza de mañana aunque la medida de fuerza la harán el miércoles por el feriado del Día del Trabajador. De todos modos, no funcionarán los servicios de subterráneos y el Premetro, mientras que los aeronáuticos también harán paro durante toda la jornada del martes, que afectará principalmente a los vuelos de cabotajes, los cuales ya fueron cancelados y reprogramados por Aerolíneas Argentinas y otras cuatro compañías.
La cancelación de Aerolíneas Argentinas involucra a 350 vuelos y un total de más de 22.000 pasajeros, señaló la compañía en un comunicado de prensa. El resto de las compañías aéreas internacionales que operan en Ezeiza también verán afectadas sus operaciones, reprogramadas para el 29 y el 1 de mayo, al no poder contar con el servicio de rampa de Intercargo.
La movilización está convocada para las 13 del martes a Plaza de Mayo, donde habrá un palco de cara a la Avenida de Mayo en el que hablarán los principales dirigentes sindicales -aún no está definida la lista de oradores- frente a diversas organizaciones, espacios gremiales y entidades sociales.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que mañana martes “será una medida con un alto acatamiento y de alto impacto. Es una decisión política que hemos tomado luego del reclamo que le hicimos al consejo directivo de la CGT de convocar a un paro o por lo menos a una discusión para establecer un plan de lucha”.
En un reportaje a Radio del Plata, Palazzo, actualmente distanciado junto con el resto de los dirigentes del Frente Sindical del consejo directivo de la central obrera, señaló que “la CGT tendrá sus necesidades y estrategias, y sus bases que les pedirán no parar. A nosotros nos reclaman medidas contundentes”.
Por su parte, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que el de mañana “va a ser un paro muy importante y, más allá de que algunos gremios no adhieran, sus trabajadores van a apoyar”.
Mientras, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya avisó que durante el paro convocado por los gremios agrupados en el Frente Sindical, así como las CTA, mañana, “no se van a permitir los cortes de autopistas” y además se dará protección a los que la pidan para trabajar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE