Cumbre radical para definir si se queda en Cambiemos o va en otro frente
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2019 | 03:30

La mesa chica del Comité Nacional de la UCR definió ayer que la Convención Nacional partidaria se realizará el 27 de mayo, en Parque Norte. Ese día se deberá definir si el partido confirma su adhesión a la coalición oficialista Cambiemos.
La convocatoria a la Convención Nacional del partido responde al reclamo de un vasto sector del radicalismo que insiste en la necesidad de que la UCR redefina su estrategia electoral e impulse una apertura de la alianza Cambiemos hacia sectores del peronismo, en especial, hacia el precandidato presidencial Roberto Lavagna . En esta línea se inscribe el propio presidente partidario Alfredo Cornejo quien, el viernes pasado, sorprendió a sus propios compañeros de partido al advertir que, tal como está planteada la estrategia, difícilmente la candidatura presidencial de Mauricio Macri pueda derrotar al kirchnerismo en las elecciones de octubre.
En la reunión participaron José Cano (secretario general), Federico Storani (vice segundo), Alejandra Lorden (tesorera), José Corral (secretario), Rafael Pascual (secretario), Agustín Campero (vicepresidente de la Convención), Matías Cipcic (secretario), Juan Pablo Cebrelli (secretario general de la Franja Morada), Luciana Rached (presidenta de la Juventud Radical Nacional) y Esteban Arriada (Organización de Trabajadores Radicales).
En medio de los fuertes tironeos, aparecen dos grupos. Por un lado, está el de los dirigentes que quieren continuar en Cambiemos con modificaciones y, por otro, los que directamente esperan romper el frente oficialista y alejarse de Macri.
Cornejo se encuentra enrolado en el primer grupo, que busca seguir en Cambiemos pero impulsa la incorporación de nuevos actores, como los dirigentes del PJ de Alternativa Federal y Lavagna.
En el segundo grupo están quienes quieren armar un nuevo frente junto a Lavagna y otros partidos, dejando de lado a Macri y al frente Cambiemos. Allí militan, entre otros, Storani y Ricardo Alfonsín.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE