Opinan los lectores
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2019 | 02:55

DÍA DEL ANIMAL
Aldo Mario Giúdice expresa: “En este 29 de abril deseo recordar la importancia de la reconsideración del trato hacia los animales no humanos dada entre 2014 y 2017 y que se materializara en sólidas presentaciones judiciales a favor de emblemáticos parias cautivos, a tal punto que la orangutana Sandra llegó a ser considerada sujeto de derecho. Quiero recordar que en Argentina la ley 14346/54 protege a los animales no humanos de vejaciones, no obstante la crueldad se puede ejercer de manera menos evidente pasando desapercibida para el ojo bisoño. Por eso esta ley no se puede aplicar en su justa medida si la ciencia del comportamiento se deja de lado. En este día del animal, hago un llamado a la conciencia de los que nos gobiernan para que se comprometan en organizar políticas de Estado sobre bienestar animal efectivo y promover la formación de equipos de trabajo genuinos. Es éticamente inaceptable, por un lado que el entretenimiento esté acompañado por el dolor, el sufrimiento y la muerte de cualquier animal no humano, pero por el otro es inaceptable que la educación se base en una estafa moral. Por favor, por los parias no humanos que no tienen ni voz ni voto, que se hable de esto”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE