Tendencia de los mercados financieros

Cambios en el plan de pagos de Ganancias y Bienes Personales, que incluye a la renta financiera y la venta de inmuebles

Edición Impresa

La AFIP estableció cambios en plan de pagos de Ganancias y Bienes Personal. El organismo incluyó este plan para el pago de los impuestos a la renta financiera y a la venta de inmuebles, según lo detalla la Resolución General 4479. Asimismo, fijó una tasa de interés preferencial del 2,5% mensual para quienes presenten en forma anticipada la declaración jurada de alguno de estos cuatro impuestos hasta el 31 de mayo.

En el contexto financiero internacional, el FMI va a seguir siendo “flexible” con Argentina para que pueda cumplir con las metas del acuerdo stand by de U$S 57.000 millones pero por el momento no analiza una posible renegociación de esa línea de crédito, así lo afirmó el vocero del Fondo, Gerry Rice. De esta manera Rice salió a justificar el cambio de posición del FMI de permitirle al Banco Central intervenir de manera directa en el mercado de cambios para evitar que se escape la cotización del dólar. El organismo se había mantenido inflexible en no autorizar a Argentina a usar dólares del acuerdo para financiar una posible salida de capitales.

Respecto a la inversión extranjera directa, Argentina podría recibir inversiones por hasta U$S 5.200 millones en los próximos años señalaron desde las Operaciones de la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC). La OPIC realizará un desembolso de U$S 45 millones para ampliar la infraestructura logística en el Gran Buenos Aires. El director de OPIC, Ryan Brennan sostuvo: “estamos dialogando con 17 potenciales inversores, que tienen la intención de invertir hasta u$S 5.200 millones en la Argentina”.

Sin embargo, consideró que, de este total, se terminarían concretando alrededor de diez proyectos. Además, remarcó que el mayor interés está concentrado en iniciativas relacionadas con la energía, como RenovAr y Vaca Muerta.

En el plano energético, el CEO global de la petrolera Shell, Ben Van Beurden, en su visita al país, anunció que invertirán U$SSD 3.000 millones en cinco años para producir petróleo en Vaca Muerta, el objetivo es pasar de una producción de 12.000 barriles diarios de petróleo a extraer y procesar 40.000 barriles por día en 2021, y 70.000 entre 2024 y 2025 indicó. Asimismo, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez y Van Beurden, indicaron que la expectativa es hacer 304 nuevos pozos y duplicar las fuentes de trabajo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE