Sandleris se reunió con el titular de la Reserva Federal de Estados Unidos

Edición Impresa

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, dialogó ayer con el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el contexto financiero internacional y la evolución de la economía de Estados Unidos y de Argentina.

El encuentro se produjo en el marco de su participación en la reunión de banqueros centrales del Bank for International Settlements (BIS), que se desarrolla en Basilea, Suiza, informó el Banco Central a través de un comunicado de prensa.

Durante la tarde, Sandleris también se reunió con el vicegobernador del Banco Central de Japón, Masayoshi Amamiya.

El titular del BCRA participará hoy del encuentro sobre Economía Global junto al resto de los gobernadores que asisten a la reunión bimensual del BIS.

Sandleris también tiene previsto mantener encuentros bilaterales con Mark Carney, presidente del Banco Central de Inglaterra; Roberto Campos Neto, Presidente del Banco Central de Brasil, y con François Villeroy de Galhau, Gobernador del Banco de Francia.

El BIS agrupa a 60 bancos centrales del mundo cuyos países componen el 95% del PBI mundial y promueve la cooperación internacional para lograr la estabilidad monetaria y financiera.

Si bien está descontado el apoyo de Estados Unidos a la gestión de Mauricio Macri, l,a gestión de Sandleris apuntaría a analizar los pasos a seguir como ser la nueva estrategia y los límites del acuerdo con el Fondo Monetario y sobre qué debería hacer el Banco Central, ante otra posible corrida cambiaria.

Según algunos observadores, el propio presidente del Banco Central debería ponerse al frente del monitoreo de los controles diarios sobre los movimientos de la divisa estadounidense para poder actuar en forma rápida.

Así se buscaría la autorizaciòn para dejar de lado el actual esquema de consultas de cada movida con Alejandro Werner y Roberto Cardarelli, los encargados del caso argentino en el FMI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE