
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el mínimo a partir del cual los contribuyentes deben informar el detalle de sus bienes al 31 de diciembre de cada año
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó de $ 1.000.000 a $ 1.500.000 el mínimo a partir del cual los contribuyentes deben informar el detalle de sus bienes al 31 de diciembre de cada año, con lo cual aumentó un 50% el piso de ingresos brutos para la declaración informativa de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Lo hizo a través de la resolución general 4493/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial, donde precisó que los beneficiarios de las rentas deben presentar anualmente el formulario 572 web a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (Siradig), aun cuando en dicho período fiscal no hubiera ingresos, deducciones o nuevas cargas de familia a informar.
La misma remarcó que “razones de administración tributaria aconsejan elevar a $ 1,5 millón el importe a partir del cual los sujetos comprendidos deberán informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre de cada año, valuados conforme a las normas del impuesto sobre los bienes personales que resulten aplicables a esa fecha y el total de ingresos, gastos, deducciones admitidas, y pagos a cuenta”.
La presentación de declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, correspondientes al periodo 2018, vence el 13 de junio próximo.
La última vez que los parámetros para estos tributos se habían modificado fue en enero pasado.
Para Ganancias, incluido el aguinaldo, una persona sin cargas de familia es alcanzada desde los $ 38.301.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner pidió ausentarse de la audiencia por el juicio de la obra pública
LE PUEDE INTERESAR
El camarista Ordoqui seguirá apartado de su cargo 90 días
En caso de una persona que conforme una familia tipo y pueda deducir a su cónyuge y dos hijos, la cifra se ubica en $50.668.
En relación al sector pasivo, se abona ganancias desde ingresos por $62.462,20, cifra que es de $200.753,73 para autónomos.
Bienes personales, en tanto, tributa un 0,25% sobre los bienes que exceden $1.500.000 para el año pasado, mientras que para el año 2019 se aplicará un esquema de tasa diferencial escalonada.
Habrá una tasa de 0,25% para declaraciones entre 2 y 5 millones, que subirá al doble para bienes entre 5 y 10 millones anuales.
Los bienes declarados por encima de los 20 millones tendrán una tasa del 0,75%.
Este año, además, se tributa por las ganancias obtenidas por activos financieros, como acciones y plazos fijos.
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina cerraron en US$ 66.487 millones, informó ayer la entidad en el Resumen de Variables Financieras. Con este resultado, las reservas cayeron US$ 557 millones respecto del miércoles cuando se ubicó en US$ 67.044 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí