Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“no es una intervención, lo pidió el club”, aseguran las autoridades

Contra las cuerdas, apareció un salvataje judicial para intentar que Universitario salga de la crisis

La millonaria deuda que tiene con los acreedores, fundamentalmente el Estado, puso a la histórica entidad entre la espada y la pared

Contra las cuerdas, apareció un salvataje judicial para intentar que Universitario salga de la crisis

eL CLUB UNIVERSITARIO ATRAVIESA UNA COMPLEJA CRISIS ECONÓMICA/ G. MAINOLDI

28 de Mayo de 2019 | 02:02
Edición impresa

Finalmente, después de un pedido efectuado a la Justicia por decisión de una asamblea de socios, el Club Universitario se acogerá a la ley de salvataje, una alternativa que, según sostienen los dirigentes de la entidad, significa una esperanza para salir de la crisis.

Se trata de la Ley 25.284, que regula un régimen especial de administración de entidades deportivas con dificultades económicas. Lo dispuso el juez Vicente Atela y, según señalaron fuentes de la institución, “no es una intervención; es más: lo solicitó el club y era lo que estábamos esperando”.

Al cierre de esta edición la comisión directiva de la “U” se reunía con el cuerpo de abogados que representa al club para interiorizarse sobre cómo serán los pasos a seguir a partir del inicio de este proceso.

En una asamblea de socios realizada en diciembre pasado la conducción de Universitario explicó la situación económica y financiera de la institución (con una deuda de alrededor de $70 millones) y detalló cómo la entidad se iba ahogando por las exigencias de los acreedores, principalmente la de la AFIP.

A partir de ese panorama se resolvió, sobre el final de la reunión, en la que unos 150 socios votaron por unanimidad, solicitar el ingreso del club a la ley de salvataje.

“Puede ser muy beneficioso; de hecho hay clubes que lograron salir adelante por ese mecanismo”, destacaron las mismas fuentes al tiempo que explicaron que al acogerse la entidad a la normativa la Justicia se encarga de la administración de los bienes de la entidad, “pero la comisión directiva sigue legitimada para controlar el proceso”.

Como se indicó, la administración del patrimonio del club la controlará el juzgado cuyo titular es Atela; no obstante, la entidad conservará sus órganos institucionales para actuar frente a los expedientes judiciales, como así también para las decisiones en la órbita interna.

Para las autoridades del club estar ahora bajo el paraguas de esta ley es un avance, pues se trata de un fideicomiso de administración que le permitirá a la institución sanear su economía, acceder a planes de pago de sus deudas, levantar embargos e incluso seguir proyectando las iniciativas que la comisión directiva tiene en mente para las tres sedes (Gonnet, La Plata y Punta Lara) de la entidad.

Al rescate del club

La ley 25.284 posibilita un esquema alternativo a un proceso de quiebra y está pensada, justamente, para instituciones sin fines de lucro como lo son los clubes.

El fideicomiso con el que se tratará de rescatar a la “U” está integrado por tres personas que debe designar el juez y en este caso serán un contador, un abogado y alguien idóneo en administración deportiva. Si bien pueden estar vinculados a la institución no pueden haber ejercido cargos directivos en las últimas gestiones.

Ese “triunvirato” tendrá como misión sanear el déficit del club y la apuesta de las autoridades de la entidad es el achique de la deuda que, según se indicó, puede alcanzar una quita de hasta el 60 por ciento.

“Queremos acompañar, colaborar, y brindar toda la información posible sobre los proyectos que tenemos para las tres sedes. Este ingreso a la ley de salvataje, que solicitó el club, lo estamos preparando muy seriamente desde hace un año”, subrayó el vicepresidente de Universitario, Martín Bruzzone.

En tanto, el club mantiene la deuda con sus empleados, pues debe el salario de abril. La conducción cree que podrá realizar un pago al personal “dentro de unos días”. Acaba de sufrir un nuevo embargo y los fondos destinados a los sueldos quedaron atrapados en esa medida.

Deuda millonaria
De a proximadamente 70 millones de pesos es la deuda que tiene el Club Universitario con sus diferentes acreedores, siendo el principal que reclama cancelar saldos el Estado nacional, pues la mayor parte del monto que adeuda la entidad corresponde a impuestos de la AFIP que no pagó.
Triunvirato
personas integrarán el fideicomiso que administrará los bienes de la “U” durante un tiempo con el objetivo de sanear la economía de la institución, ahogada desde hace años por una deuda que crece sin parar. Serán un contador, un abogado y un especialista en administración deportiva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla