Superhéroes en guerra con la balanza: ellos son obesos, ellas demasiado flacas
Edición Impresa | 3 de Mayo de 2019 | 02:31

Un grupo de científicos estadounidenses se propuso analizar a más de 3.700 personajes de historieta de ambos sexos y llegó a una conclusión sorprendente: la mayoría tiene problemas de peso.
Los investigadores descubrieron también que esos desajustes diferían según el género: en promedio, los superhéroes varones revelaron ser obesos al analizar el que sería su índice de masa corporal (IMC), mientras las mujeres registraron pesos límite muy cerca del bajo peso.
El estudio fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Binghamton y la Universidad estatal de Nueva York en Oswego e incluyó el análisis de la versión dibujada de varios de los miembros de Avengers: Endgame, como Thor o Black Widow.
Según los investigadores, si los superhéroes fueran reales tendrían muy graves problemas de peso, además de sobrellevar morfologías físicas que están más allá de las que los humanos reales podrían tener.
Al mismo tiempo, los investigadores sugirieron que la estética de los clásicos superhéroes de historieta replican estereotipos de género presentes en la sociedad a través de los cuales se exige a las mujeres ser delgadas.
Para los autores del trabajo, que se centró en el análisis de 3752 personajes de Marvel analizando el que sería su índice de masa corporal según las características físicas, “los principales hallazgos fueron que los personajes de cómics son una expresión de estímulos supernormales y tienen una morfología del cuerpo que está más allá de lo que los humanos son capaces de tener”.
Así, indicaron que en el caso de los superhéroes varones aparecen con un mal índice de masa corporal que los hace en promedio obesos a raíz de “la masa corporal superior, causada por una musculatura extrema, con proporciones entre los hombros y la cintura masculina muy por encima de los limites humanos”.
Esa hiper masculinización del personaje hombre contrasta con la hiper feminización del personaje femenino, entre las que el promedio está cerca del bajo peso.
También en el caso de las superheroinas se notan proporciones imposibles de lograr en la vida real, como una pequeña relación cintura-cadera.
La clave para entender la apariencia de los superhéroes es la estética del cómic, que toma rasgos atractivos de la vida real para reproducirlos, pero de una forma muy exagerada.
“Las personas que leen libros de historietas saben que estos tipos de cuerpos son representaciones fantásticas de la forma humana”, dijo por caso Laura Johnsen, una de las autoras del trabajo y agregó: “es bastante claro que no podés crear este tipo d e cuerpo sólo con dieta o ejercicio . Incluso para las películas, los diseñadores de vestuario tienen que modificar la vestimenta para que los actores se vean aún más robustos de lo que realmente son en la vida real”.
Para los investigadores , como en el cómic, en otras formas de arte se crean estímulos enfatizando características que las personas encuentran atractivas de la forma humana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE