Un Tornado que asoma cada vez más fuerte: Alonso y otra muestra de su proyección

El ex delantero de Gimnasia guió a su Monterrey a la Concachampions, segunda en su cosecha personal y tercer título en su carrera

Edición Impresa

El presente como entrenador del uruguayo Diego Alonso no sorprende. Ya desde su faceta como jugador, el ex punta dejaba entrever esa capacidad de análisis para lastimar en el área opuesta, algo que trasladó a su faceta como director técnico desde el 2011.

Tal es así que, hoy por hoy, el nacido en Montevideo el 16 de abril de 1975, no sólo atraviesa un gran momento personal, con la última consagración de la Concachampions ante Tigres, sino que asoma como uno de los DT de mayor proyección de cara a lo que se viene.

CRECER DESDE LAS RAÍCES

Alonso comenzó su carrera como entrenador precisamente en el mismo Club en el que tuvo su debut profesional como jugador allá por 1997, Bella Vista de Uruguay. 24 años más tarde, y tras una extensa carrera como jugador que tuvo picos en Argentina, España y México, el “Tornado” decidió colgar botines y comenzar a darle rienda suelta a su pasión del otro lado de la línea de cal.

Su primera experiencia no fue la mejor, y en su club de origen tuvo altibajos. El uruguayo estuvo al frente de Bella Vista en 25 encuentros, de los cuales ganó nueve, empató tres y perdió 13. Sin dudas que no fue el comienzo deseado.

Su siguiente paso estuvo en Paraguay. A cargo de Guaraní, el Tornado tuvo un gran pasar. En la temporada 2012-2013, el conjunto paraguayo disputó 44 encuentros, con 24 triunfos, 12 igualdades y sólo ocho derrotas, con un saldo final del 64% de los puntos.

Tras su buen rendimiento en el torneo de aquel país, un grande uruguayo solicitó sus servicios. En la temporada 2013, Peñarol puso sus ojos en él. Pero, pese a la gran oportunidad, el paso de Alonso por el Manya fue breve. Apenas ocho encuentros oficiales, con la dura eliminación en Copa Sudamericana de por medio, a manos de Cobreloa, lo que desembocó en una breve estadía de ocho cotejos, con una victoria, tres empates y cuatro caídas.

Su Monterrey es el primer equipo clasificado al Mundial de Clubes del corriente 2019

 

Tras la frustrada oportunidad en su país natal, Alonso volvió a Paraguay para hacerse cargo de Olimpia. Sin embargo, su gran oportunidad aparecería tras su paso por dicho club y la llegada a México.

SU LUGAR EN EL MUNDO

En la temporada 2014, Alonso se hizo cargo de la dirección técnica del Pachuca de México. Dos años después, en el 2016, comenzarían a llegar los logros. Al mando de los Tuzos, el uruguayo se alzó con el Torneo Clausura 2016 y la Concachampions 2017.

Gracias a su buen desempeño, Monterrey puso sus ojos en el Tornado y lo fue a buscar tras cuatro años en Pachuca. Con poco menos de un año en el equipo que tiene entre otros a Maxi Meza, el DT ya repitió la Concachampions, dejando en el camino a Tigres y dando a entender que el ex Gimnasia asoma como uno de los entrenadores con mayor proyección de cara al futuro.

Tal es el presente y sobre todo el porvenir de Alonso, que algunos ya lo apuntan como el sucesor del “Maestro” Tabárez al frente de la Selección Uruguaya.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE