Boca se sacó la mufa en la Supercopa y gritó campeón

El equipo de Alfaro, que ganó su primer título en el club, había merecido más en los 90 minutos. Rinaudo, el único que malogró su penal

Edición Impresa

Boca levantó por primera vez en su historia la Supercopa Argentina tras vencer ayer en Mendoza a Rosario Central en los penales por 6-5 (erró solamente Rinaudo). Luego de un 0-0 en los 90 minutos donde mereció ganar, ya que en el segundo tiempo estrelló tres pelotas en los palos, el conjunto boquense ganó su primer título en la era Gustavo Alfaro.

En la primera etapa el trámite fue parejo, tanto en el control de la pelota como en situaciones de gol, y el 0-0 con el que se fueron los equipos al entretiempo fue justo. En el primer cuarto de hora reinó más que nada la fricción, y un ejemplo claro de ello fue el corte que sufrió Parot tras chocar su cabeza con Izquierdoz.

La primera chance clara fue para el Canalla, a los 19 minutos, con un remate desde lejos de Villagra que hizo lucir a Andrada con un gran volada. El Xeneize respondió con un contragolpe que Ledesma cortó de buena manera cuando Benedetto se disponía a patear en el corazón.

El partido en esos primeros 45 minutos se jugó más como querían los rosarinos, quienes tenían a Lovera como su conductor. En varias ocasiones el volante de la Selección Argentina Sub 20 agarró la pelota en tres cuartos de cancha y enloqueció a los defensores de Boca, que no mostraban mucha seguridad,

En cuanto a situaciones de gol, una de las más claras de dicha etapa la tuvo Villa para Boca. El colombiano, tras quedar mano a mano con Ledesma, le rebotó la pelota de casualidad y pasó muy cerca del palo derecho. Antes del entretiempo, en tanto, Central casi abre el marcador tras un error de Andrada en un despeje que lo dejó fuera del área y con el arco desprotegido, aunque ningún jugador canalla pudo patear desde lejos.

TODO DE BOCA EN EL COMPLEMENTO

En la segunda etapa quien comenzó mejor fue Boca, sin tantas chances claras aunque con más dominio del balón. En este contexto Alfaro decidió hacer su primera modificación y mandó a la cancha a Tévez, con toda su experiencia, en lugar de Reynoso. Cocca respondió sacando a Riaño, que casi no pesó en ataque, y metiendo a Zampedri, quien tampoco inquietó demasiado.

Pasados los 20 Boca continuó con el dominio de la posesión pero le agregó peligro. Primero Zárate tuvo el gol en sus pies con dos tiros libres en el borde del área, mientras que después Nández quedó frente a Ledesma tras una buena jugada colectiva y la mandó por encima del travesaño.

Central, por su parte, fue perdiendo cada vez más peso dentro de la cancha y en los últimos quince minutos se dedicó a defender. En ataque, a pesar de que tuvo algunos contragolpes, generó poco y nada.

Ya cerca del final llegó la chance más clara del partido y, a la vez, la más increíble y polémica: Pavón remató tras un rebote de Ledesma y la pelota pegó en el travesaño y después en la línea (¿entró toda la pelota o no?), mientras que luego Benedetto ensayó una pirueta que se estrelló en el palo. El Pipa, en la jugada siguiente, también tuvo el gol con un cabezazo que se fue desviado por pocos centímetros.

A pesar de todo lo generado en la segunda etapa, Boca no pudo romper el cero ante un Central que, luego de un buen primer tiempo, terminó pidiendo la hora.

ERRÓ FITO Y BOCA CAMPEÓN

En los primeros cinco penales que tuvieron cada uno convirtieron todos: Ortigoza, Gil, Parot, Zampedri y Caruzzo por el lado de Central; Benedetto, Tévez, Pavón, Villa y Buffarini para Boca.

Pero cuando llegó el momento del sexto, Andrada le contuvo el remate a Rinaudo e Izquierdoz se encargó de darle el título al Xeneize convirtiendo su penal.

 

68
títulos de Boca. La Supercopa Argentina es el número 46 a nivel nacional (contando tanto la etapa amateur como la profesional). A nivel internacional el club de La Ribera tiene 22 conquistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE