

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El influyente diario económico británico señaló que "una mirada al historial económico del peronismo debería asustar a los votantes"
El periódico económico británico "Financial Times" publicó hoy un editorial donde advierte que una Cristina Kirchner "reenvasada en colores más moderados" ofrece "un alivio rápido" a la economía, pero pide "no engañar a la población que sufre" y "rechazar el regreso del peronismo" en el país.
Bajo el título "Los argentinos deben rechazar el regreso del peronismo", el diario financiero británico -uno de los más importantes del mundo- da su mirada sobre la actualidad del país y advierte que "el espectro del peronismo vuelve a atormentar a la Argentina.
"Cristina Fernández de Kirchner, quien dejó el cargo en 2015 en medio de una inflación galopante, una moneda sobrevaluada y un déficit fiscal desmedido, planea postularse en las elecciones presidenciales de octubre", señala en inicio del artículo.
"En un giro, la Sra. Fernández dice que se presentará como vicepresidenta en la boleta de su poco conocido ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández", detalla.
"Una mirada al historial económico del peronismo debería asustar a los votantes. El movimiento populista ha dejado un sendero infeliz de fracasos durante siete décadas, desde los controles de precios hasta la nacionalización y la manipulación de los tipos de cambio, respaldados por un endeudamiento insosteniblemente alto", advierte entonces.
Pero agrega que "desafortunadamente para Argentina, los presidentes no peronistas a menudo encuentran la tarea de limpiar esto tan intimidante que no terminan sus mandatos, y mucho menos completan el trabajo".
LE PUEDE INTERESAR
¿Mensaje para Massa?: "Alternativa Federal y el kirchnerismo son dos cosas diferentes"
LE PUEDE INTERESAR
Salieron cucarachas de la ropa de Pérez Corradi y suspendieron la audiencia
El periódico sostiene que la fórmula Fernández-Fernández "tiene una gran posibilidad de vencer al empresario en funciones que se convirtió en presidente, Mauricio Macri". Considera que esto es así porque si bien "el programa de austeridad de Macri está ampliamente encaminado a generar ganancias económicas a largo plazo para Argentina, el dolor a corto plazo de una caída abrupta del nivel de vida puede ser demasiado para los votantes".
"Una nueva Sra. Fernández, reenvasada en colores más moderados, podría ofrecer un alivio más rápido", afirma. Pero agrega que "la población sufrida de Argentina no debe ser engañada".
Para el periódico financiero, el regreso de Cristina Kirchner "oculta un fuerte deseo de recuperar las palancas del poder y volver a las políticas económicas populistas que llevaron a la Argentina a la bancarrota en su período anterior. También ofrecería un vehículo para asegurar la inmunidad legal de múltiples casos de corrupción".
Sin embargo, sostiene que "las consecuencias de otro gobierno de (Cristina) Fernández se sentirían mucho más allá de Buenos Aires".
Además, señala que "el FMI tiene una historia problemática en Argentina" dese su primer acuerdo en 1958. Aunque sostiene que "el FMI insiste en que ha aprendido del pasado y esta vez hizo hincapié en proteger a los más vulnerables de la sociedad".
"Los beneficiarios previstos de esta protección dejaron en claro sus sentimientos esta semana en una huelga general que paralizó a gran parte de Argentina", agrega.
"Pero a pesar del costo político, Macri debería mantener el rumbo", analiza el Financial Times.Y argumenta que si bien "los argentinos han desconfiado mucho de su moneda", la única "forma efectiva de cambiar esto es siguiendo una política macroeconómica sólida".
Entonces considera que "las peores cosas que el Sr. Macri puede hacer cinco meses antes de una elección son los cambios de política" apresurados, que socaven la confianza. "Las limitaciones del programa del FMI y las realidades de la difícil situación económica de Argentina dejan poco espacio para las maniobras de política", apunta. Pero señala que "Macri debería usar las próximas semanas cruciales para ampliar su coalición, cortejando a los peronistas moderados preocupados por un renacimiento de Fernández".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí