Trump y Putin hablaron de la crisis y acordaron negociar una salida

Edición Impresa

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos. Donald Trump, dijo ayer que su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, no quiere intervenir en Venezuela, y aseguró que ambos comparten el deseo de hallar una “solución positiva” a la crisis en ese país, que puede incluir una salida negociada.

“Él (Putin) no está pensando en absoluto en implicarse en Venezuela, más allá de que quiere ver que ocurra algo positivo en Venezuela, y yo siento lo mismo”, señaló Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, poco después de hablar por teléfono con Putin.

Las declaraciones de Trump marcan un fuerte contraste con la postura expresada hasta ahora por la Casa Blanca y el Departamento de Estado, que han responsabilizado a Rusia y Cuba de la permanencia en el poder del presidente venezolano, Nicolás Maduro. “Creo que es una conversación muy positiva, la que he tenido con el presidente Putin sobre Venezuela”, aseguró .

En el país, “ahora mismo la gente está muriéndose de hambre, no tienen agua y no tienen comida”, añadió Trump, que habló con la prensa al recibir en el Despacho Oval al primer ministro de Eslovaquia, Peter Pellegrini.

Trump se pronunció así tres horas después de que su asesor de seguridad nacional, John Bolton, afirmara que “Maduro solo se está aferrando al poder debido al apoyo de Rusia y Cuba, las únicas fuerzas militares extranjeras en Venezuela”.

“Estados Unidos no tolerará ninguna interferencia militar extranjera en el continente americano. El presidente estadounidense ha dejado claro que habrá costes para aquellos que impulsen la usurpación y represión por parte de Maduro”, escribió Bolton en Twitter.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, llegó a afirmar el martes que Maduro estuvo a punto de abandonar en avión Venezuela ese día, pero que Rusia le convenció de no hacerlo.

El miércoles, Pompeo mantuvo una tensa llamada telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en el que ambos se acusaron mutuamente de dar pasos “agresivos” o “desestabilizadores” en Venezuela.

¿ACUERDO NUCLEAR?

Por otra parte, Trump, reveló que está estudiando la posibilidad de firmar un nuevo acuerdo nuclear con Rusia que “también podría incluir a China”, según explicó él mismo tras hablar con Putin.

“Discutimos la posibilidad de un acuerdo a tres bandas, en lugar de una vía bidireccional para reducir armas nucleares”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, poco después de hablar por teléfono con Putin.

El mandatario estadounidense afirmó que China ha expresado interés en unirse a ese hipotético acuerdo nuclear, ya que estaría más dispuesto a avanzar en esta resolución que en un pacto de carácter comercial. “Ya he hablado de eso con los chinos y están muy interesados”, sostuvo Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, precisó a la prensa que los dos jefes de Estado “conversaron sobre acuerdos nucleares, tanto nuevos como extendidos. (EFE y AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE