Conmemoran el 70º aniversario de la canonización de María Josefa Rosello

Edición Impresa

Se conmemorará mañana el 70° aniversario de la canonización de la religiosa María Josefa Rosello, fundadora de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia quien impulsó la educación de las niñas pobres y el cuidado de los enfermos. En esta ciudad esa congregación fundó el primer colegio católico y desarrolló una destacada actividad en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.

La fecha es muy especial para quienes de un modo u otro están vinculados al carisma de la misericordia que pregonó la Madre Rosello, por eso mañana a partir de las 9 se realizarán diferentes gestos misioneros en la Ciudad para exaltar su figura y enseñanzas.

A las 9:30 la comunidad educativa se concentrará frente al Palacio Municipal; también participarán misioneras que se desempeñan en los hospitales de Niños y San Juan de Dios.

Luego todos peregrinarán a través de la Plaza Moreno hasta llegar a la Catedral donde a las 10,30 está prevista una misa de Acción de Gracias.

“Su obra tiene presencia en los cuatro continentes y el primer milagro de su camino a la santidad se produjo en la Ciudad, en el colegio”, sostuvo Alicia Zeballos, coordinadora general de la institución.

El episodio milagroso al que hizo referencia la docente se produjo el 1º de julio de 1911 cuando una de las religiosas de la comunidad, Sor María del Espíritu Santo Elizondo que estaba desahuciada recobró milagrosamente la salud al finalizar las hermanas una novena a la Madre Fundadora. Ese fue uno de los testimonios que llevó a María Josefa Rosello a los altares e hizo que el colegio fuera calificado como la Casa del Milagro.

En el establecimiento educativo se atesora el decreto pontificio de 1949 cuando se canonizó a sor María Rosello y las participaciones que les permitieron a las religiosas ser parte de la celebración que tuvo lugar en el Vaticano y que contó con la presencia de Sor María Ludovica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE