“Temí por mi vida”, dijo el policía que mató a un médico al confundirlo con un ladrón

El oficial Horacio Godoy dio esa versión ante el fiscal. Llegaron al operativo sin las balizas. “No debió disparar”, dijo el ministro Ritondo

Edición Impresa

El policía que el viernes mató a un médico de un tiro en la cabeza en la localidad bonaerense de Burzaco, presuntamente al confundirlo con un ladrón, declaró ayer que, cuando llegó a la casa, el profesional le apuntó con un arma y que le disparó porque temió por su vida, informaron fuentes judiciales.

Se trata del oficial Horacio Elías Godoy, quien fue indagado por el fiscal de Lomas de Zamora Pablo Rossi acusado del homicidio del médico homéopata Ricardo Tassara (64). Tras dar su versión de los hechos seguirá detenido.

En su indagatoria, el policía contó que luego de un llamado al 911, fueron convocados a concurrir al domicilio situado en Arenales 140 de Burzaco y que al bajar del patrullero, vio que estaba la puerta de la casa abierta. Cuando él comenzó a acercarse, advirtió que un hombre le estaba apuntando con un arma y como “temió” por su vida, le efectuó un disparo, indicó un vocero judicial.

Consultado sobre el caso, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, aseguró que el policía “no tendría que haber disparado” y sostuvo que “la protección de la vida está por sobre todas las cosas”.

“Mas allá del nerviosismo por lo que pudo haber pasado, nosotros tenemos un protocolo que es muy claro. El policía no tendría que haber disparado, está separado, exonerado y está preso”, sostuvo el funcionario, que calificó el hecho como “lamentable” y dijo que lo ocurrido se pudo deber “tal vez a falta de conocimiento y miedo”.

En tanto, el fiscal Rossi aseguró que los efectivos que acompañaron a Godoy en el móvil luego de ser convocados por el robo declararon que arribaron a la vivienda “sin las balizas encendidas” en los móviles porque tenían intención de causar “sorpresa” y detener a los delincuentes.

Aparentemente fue por ese motivo que la víctima salió a la puerta creyendo que los ladrones que lo habían asaltado minutos antes habían regresado a la propiedad. “Mientras (el médico) estaba tratando de comunicarse con la Policía, ya había vecinos que habían llamado y el personal llegó con mucha velocidad al lugar de los hechos”, explicó Rossi.

“Cuando llegan, se encuentra con esta persona en la casa y estamos tratando de determinar con precisión cómo fueron esos segundos, pero uno de los funcionarios policiales efectuó un disparo al dueño de la vivienda, que resultó mortal”, agregó.

Rossi afirmó que “los policías que han declarado hasta ahora manifiestan que han llegado en dos móviles sin las balizas, las luces encendidas que suelen estar en el techo, y que esto sería parte del mecanismo de actuación destinado a generar sorpresa en los autores del ilícito para facilitar tanto su aprehensión como la seguridad del personal y evitar una toma de rehenes.

“Estamos tratando de recabar del Ministerio de Seguridad todos los protocolos y normas de actuación para ver si esto es lo que correspondía”, acotó el fiscal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE