
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
M.O.
Haber dejado de fumar hace veinte años tiene sus ventajas, pero el problema es que cuando llega el corte de luz uno ya no cuenta con fósforos o encendedores a mano. De modo que hay que caminar a tientas en la noche cerrada del hogar, chocar contra sillas o la mesita ratona y finalmente, en la cocina, tantear hasta encontrar la caja salvadora de los tres patitos.
Pero, como el anterior apagón -el de Yaciretá- había sido tan sólo ocho días antes, casi no quedaban velas en la casa y ya el sábado hubo que revisar cajones hasta encontrar una. Las linternas también estaban agotadas, vino el domingo, jugaba Messi y a lo mejor la luz volvía. Pero no volvió ese domingo a la Zona Norte, ni el lunes, ni el martes, ni el miércoles. Para resolver el problema televisivo -es decir, evitar el ayuno de Messi- hubo que tomar contacto con un familiar que, a seis kilómetros de distancia, tenía servicio eléctrico y por consiguiente vivía en el XXI.
El viaje por ese City Bell apagado se hizo tenebroso, hasta que en Los Porteños brillaban los LED y se gozó con el triunfo contra Qatar. “Quédense a dormir acá…”, fue la generosa oferta que uno y su mujer desestimaron porque “la luz va a volver pronto...”. La vuelta al barrio fue para valientes. Los vecinos linderos, Gregorio y su familia, enfrentaban problemas lóbregos: no podían ingresar en su casa porque tenían puerta y portón eléctricos. No había forma de abrirlos.
Se analizó la cuestión. Llegaron otros vecinos con linternas. Uno de ellos preguntó si la casa de Gregorio tenía medianeras altas al fondo. “No tan altas”, se le contestó. Así que ingresaron al hogar lindero con una escalera de madera de doble hoja. Una de las patas en la casa vecina y la otra en la de Gregorio que, junto a su mujer y a su pequeño hijo, escalaron y así pudieron entrar en su casa. La rutina propia de andinistas, se repite desde entonces.
Los que cuentan con pileta de natación ofrecían al vecindario que ingresaran con baldes y así, aunque estuviera un poco sucia, podían usarla en los baños. Ni hablar de bañarse. La ropa sucia hay que guardarla hasta mejor ocasión. Se cocinó con agua de bidones y se abusó del sandwicherío. Sin luz hubo que cargar los celulares en otra localidad. Carecer de computadoras y de Internet también se parece notablemente a un calvario. Es como caerse del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Doña Mónica instaló en su vivienda hace tres años una silla movida a electricidad para subir y bajar del primer piso. De esas que van enganchadas a un riel atornillado a la baranda. Durante cuatro días se salvó con la presencia programada de un hijo y dos sobrinos forzudos que la subieron y bajaron mediante el pretérito método de la sillita de oro.
A dos cuadras vive Libertad que necesita usar una mochila de oxígeno y que se vio obligada a mudarse a la casa de un familiar en La Plata.
Se incrementó, claro, la imaginería vecinal. En cada vivienda a oscuras anidaba un inventor, un creador de alternativas. De noche, por ejemplo, muchos dejaron sus autos estacionados frente a los garajes: “es para que los ladrones se notifiquen de que hay gente en casa”. Cualquier persona caminando en esas calles de negrura adquiría calidad de potencial Jack el Destripador. Y el pobre Jack, en realidad, iría también aterrado en esas noches ideadas para perros cimarrones.
Con algunas velas los de menos recursos, con linternas y lámparas a batería modernas los más acomodados, sin una gota de agua en 96 horas, con remedios y alimentos arruinados en heladeras muertas , con personas que sufren distintos tipos de parálisis y no cuentan con elevadores, con adultos mayores electrodependientes, que necesitan respiradores, aparatos para inhalar o nebulizadores, todo apagado, como si la Zona Norte hubiera retrocedido de golpe dos siglos.
“Hombre sin noticias, mundo a oscuras”, el dicho es sugestivamente certero en este caso. A medida que pasaron las horas, fue creciendo no sólo el temor por posibles hechos de inseguridad.
Finalmente, ayer a media tarde, volvió la luz. El cable causante del desastre fue reparado. Por si acaso, mantedremos las velas encendidas, y los ruegos, tambien.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí